WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Violencia Intrafamiliar: Detección, Contención y Apoyo Desde El Trabajo

Entregar herramientas para comprender, detectar y abordar adecuadamente casos de violencia intrafamiliar en el entorno laboral, promoviendo una respuesta empática, segura y coordinada

  • 30 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 341267

Objetivo General

Entregar herramientas para comprender, detectar y abordar adecuadamente casos de violencia intrafamiliar en el entorno laboral, promoviendo una respuesta empática, segura y coordinada

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar señales de violencia intrafamiliar en el entorno laboral.
         Implementar estrategias de contención y apoyo a las víctimas desde el trabajo.
         Fomentar un ambiente laboral seguro y sensibilizado frente a la violencia intrafamiliar.


Módulo 1: Comprendiendo la Violencia Intrafamiliar (VIF)

        Definición legal y social de violencia intrafamiliar
        Tipos de violencia: física, psicológica, sexual, económica, simbólica
        Ciclo de la violencia y factores de riesgo
        Estereotipos, mitos y realidades sobre la VIF
        Actividad práctica: Análisis de casos reales y falsos mitos sobre VIF


Módulo 2: Manifestaciones de la VIF en el ámbito laboral

        Cómo se expresa la violencia en el comportamiento del colaborador/a
        Señales de alerta: ausentismo, cambios de ánimo, retraimiento, etc.
        Impacto de la VIF en la salud mental, física y desempeño laboral
        Actividad práctica: Detección de señales en casos simulados


Módulo 3: Primeras acciones y contención emocional

        Cómo brindar una primera acogida segura y empática
        Lo que se debe y no se debe decir a una persona que revela VIF
        Herramientas básicas de contención emocional (escucha activa, validación, límites)
        Protección de la confidencialidad y límites de la intervención
        Ejercicio guiado: Role play de conversación de acogida con un colaborador/a que revela VIF


Módulo 4: Derivación y red de apoyo

        ¿Qué hacer después de detectar o recibir una revelación?
        Ruta de derivación: internas (RRHH, psicología) y externas (Red pública, Fiscalía, SERNAM, etc.)
        Protocolos de actuación institucional (si existen)
        Herramientas legales: Ley 20.066, medidas de protección, denuncias
        Ejercicio práctico: Simulación de ruta de derivación y comunicación al área correspondiente


Módulo 5: Rol de la organización frente a la VIF

        Política interna frente a casos de VIF: qué puede establecer la empresa
        Adaptaciones razonables para víctimas: turnos, traslados, licencias
        Rol del equipo de liderazgo, RRHH y colegas
        Prevención y sensibilización desde la cultura organizacional
        Actividad final: Diseño de medidas o ideas para fortalecer el acompañamiento dentro de la empresa

Completa el formulario para más información o haz clic en