Objetivo General
Capacitar a los participantes en el uso seguro de herramientas manuales y eléctricas, aplicando normas de seguridad, uso de equipos de protección personal y procedimientos preventivos que minimicen riesgos laborales.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1.-Reconocer los riesgos asociados al uso de herramientas manuales y eléctricas.2.-Aplicar normas y procedimientos de seguridad en su utilización.
3.-Identificar los equipos de protección personal (EPP) adecuados según la tarea.
4.-Desarrollar competencias técnicas para el uso seguro de taladros, esmeriles, soldadora al arco y herramientas manuales.
Módulo 1: Riesgos y Normativa en el Uso de Herramientas (2 horas)
Importancia de la seguridad en el trabajo.Principales accidentes con herramientas.
Marco legal y normativo básico (Ley 16.744, DS 594).
Identificación de riesgos: eléctricos, mecánicos y ergonómicos.
Responsabilidad del trabajador y la empresa.
Aprendizaje esperado: Reconocer la normativa y los riesgos más frecuentes asociados al uso de herramientas.
Actividad práctica: Análisis grupal de casos reales de accidentes con herramientas.
Módulo 2: Uso Seguro de Herramientas Manuales (2 horas)
Tipos y funciones de herramientas manuales.Condiciones seguras de uso.
Posturas y ergonomía en el trabajo.
Mantenimiento preventivo de herramientas.
Prevención de riesgos más comunes.
Aprendizaje esperado: Aplicar técnicas seguras en la operación de herramientas manuales.
Actividad práctica: Ejercicios de uso supervisado de herramientas manuales en tareas controladas.
Módulo 3: Uso Seguro de Taladros, Esmeriles y Soldadora (2 horas)
Partes y funcionamiento básico.Procedimientos de montaje y ajuste.
Normas de operación segura.
Riesgos específicos de cada herramienta.
Uso del EPP adecuado para cada tarea.
Aprendizaje esperado: Operar taladros, esmeriles y soldadora aplicando normas básicas de seguridad.
Actividad práctica: Práctica guiada de perforación, corte y soldadura en condiciones controladas.
Módulo 4: EPP, Medidas Preventivas y Respuesta a Emergencias (2 horas)
Tipos de EPP y su correcta selección.Señalización de áreas de trabajo.
Protocolos de autocuidado.
Medidas preventivas y correctivas en situaciones de riesgo.
Respuesta inicial en caso de accidente.
Aprendizaje esperado: Seleccionar y utilizar el EPP adecuado e implementar medidas preventivas y correctivas.
Actividad práctica: Simulación de escenarios de riesgo y aplicación de medidas preventivas.