Objetivo General
Entregar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para utilizar de forma segura herramientas manuales y eléctricas, minimizando riesgos de accidentes y promoviendo prácticas de trabajo seguras en faenas de construcción, mantenimiento e industria.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1.-Reconocer los riesgos asociados al uso de herramientas manuales y eléctricas.2.-Aplicar normas y procedimientos de seguridad en su utilización.
3.-Identificar los equipos de protección personal (EPP) adecuados según la tarea.
4.-Desarrollar competencias técnicas para el uso seguro de taladros, esmeriles, soldadora al arco y otras herramientas.
5.-Implementar medidas preventivas y correctivas en situaciones de riesgo.
Módulo 1: Introducción a la Seguridad en el Uso de Herramientas (2,5 hrs)
Importancia de la seguridad en el trabajo.Clasificación de herramientas: manuales y eléctricas.
Riesgos comunes en el uso de herramientas.
Normativa legal aplicable (Ley 16.744, DS 594, etc.).
Cultura preventiva y responsabilidad del trabajador.
Aprendizaje esperado: Reconocer la importancia de la seguridad y normativa en el uso de herramientas.
Actividad práctica: Debate grupal con análisis de casos reales de accidentes por mal uso de herramientas.
Módulo 2: Herramientas Manuales – Uso Seguro (2,5 hrs)
Tipos de herramientas manuales (martillos, llaves, destornilladores, alicates, etc.).Revisión y mantenimiento preventivo.
Ergonomía y posturas seguras.
Técnicas de uso correcto.
Riesgos frecuentes y cómo evitarlos.
Aprendizaje esperado: Aplicar técnicas de uso seguro en herramientas manuales.
Actividad práctica: Ejercicio de inspección y corrección de defectos en herramientas manuales.
Módulo 3: Uso Seguro de Taladros y Esmeriles (2,5 hrs)
Identificación de partes y componentes.Riesgos principales en su operación.
Montaje y fijación de brocas y discos.
Procedimientos de operación segura.
EPP necesarios para su uso.
Aprendizaje esperado: Operar taladros y esmeriles de forma segura en distintas aplicaciones.
Actividad práctica: Ejercicio supervisado de perforación y corte en materiales, aplicando técnicas de seguridad.
Módulo 4: Uso Seguro de Soldadora al Arco Manual (2,5 hrs)
Principios básicos de la soldadura al arco.Identificación de riesgos eléctricos, térmicos y lumínicos.
Selección de electrodos y equipos.
Preparación del área de trabajo.
Normas de seguridad específicas en soldadura.
Aprendizaje esperado: Manejar de forma segura la soldadora al arco en tareas básicas.
Actividad práctica: Demostración y práctica guiada de soldadura de cordones simples en acero.
Módulo 5: Prevención de Riesgos en el Uso de Herramientas Eléctricas (2,5 hrs)
Identificación de riesgos eléctricos y mecánicos.Inspección y chequeo previo de equipos.
Procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO).
Cableado y conexiones seguras.
Protocolos en caso de falla eléctrica.
Aprendizaje esperado: Implementar medidas preventivas ante riesgos eléctricos en el uso de herramientas.
Actividad práctica: Simulación de procedimiento de chequeo y bloqueo de herramienta defectuosa.
Módulo 6: EPP y Procedimientos Seguros en el Uso de Herramientas (2,5 hrs)
Importancia del uso de EPP.Selección de EPP según herramienta (gafas, guantes, protectores auditivos, caretas de soldar).
Inspección y mantenimiento de EPP.
Señalización de áreas de trabajo.
Procedimientos de seguridad en espacios compartidos.
Aprendizaje esperado: Seleccionar y utilizar correctamente EPP adecuados a la tarea y herramienta.
Actividad práctica: Dinámica de uso y chequeo de EPP según escenarios prácticos de trabajo.
Módulo 7: Práctica Integrada y Simulación de Escenarios (2,5 hrs)
Revisión de conceptos clave de seguridad.Identificación de condiciones inseguras.
Buenas prácticas en operación de herramientas.
Protocolos de respuesta ante emergencias.
Evaluación práctica final del curso.
Aprendizaje esperado: Integrar y aplicar de manera práctica las técnicas de prevención en el uso de herramientas manuales y eléctricas.
Actividad práctica: Taller grupal con estaciones de práctica (manuales, taladro, esmeril, soldadora) y evaluación de desempeño.