Objetivo General
Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para el uso correcto de equipos OTDR (Reflectómetro Óptico en el Dominio del Tiempo) y fusionadoras de fibra óptica, aplicando técnicas de medición, diagnóstico y empalme de fibra para garantizar instalaciones y mantenimientos de alta calidad en redes de telecomunicaciones.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios de funcionamiento y aplicaciones del OTDR en la caracterización de enlaces de fibra óptica.Desarrollar habilidades en la configuración, uso e interpretación de resultados de pruebas con OTDR.
Conocer los procedimientos y mejores prácticas para el uso de fusionadoras en empalmes de fibra óptica.
Ejecutar diagnósticos y reparaciones de enlaces ópticos aplicando mediciones y empalmes de manera segura y eficiente.
Módulo 1: Introducción a la Fibra Óptica y el OTDR
Aprendizaje esperado:El participante identifica los principios de transmisión en fibra óptica y la función del OTDR como herramienta de diagnóstico.
Fundamentos de la fibra óptica: estructura y tipos (monomodo, multimodo).
Atenuación, dispersión y pérdidas en fibra óptica.
Introducción al OTDR: principios de funcionamiento.
Aplicaciones del OTDR en instalación, mantenimiento y certificación.
Normas y estándares internacionales (TIA/EIA, ITU, ISO).
Actividad práctica:
Reconocimiento de distintos tipos de fibra, conectores y demostración inicial del encendido y exploración de menú de un OTDR.
Módulo 2: Uso y Configuración del OTDR
Aprendizaje esperado:El participante configura el OTDR correctamente y analiza trazas para identificar eventos en el enlace óptico.
Configuración básica del OTDR (longitud de onda, rango, pulso, resolución).
Técnicas de lanzamiento: bobinas de lanzamiento y recepción.
Interpretación de trazas: eventos, pérdidas y reflectancia.
Localización de fallas, empalmes y conectores defectuosos.
Generación e interpretación de reportes de pruebas.
Actividad práctica:
Realización de pruebas OTDR en enlaces cortos y largos, análisis de trazas y elaboración de un informe técnico.
Módulo 3: Uso de la Fusionadora de Fibra Óptica
Aprendizaje esperado:El participante conoce el procedimiento completo para realizar un empalme por fusión aplicando estándares de calidad.
Principios de empalme por fusión: alineación y arco eléctrico.
Tipos de fusionadoras: alineación por núcleo y por vaina.
Preparación de la fibra: corte, limpieza y manejo de herramientas.
Procedimiento paso a paso de empalme por fusión.
Normativas de calidad y control de empalmes.
Actividad práctica:
Ejercicio de corte, limpieza y fusión de fibras, medición de pérdida de empalme con OTDR o medidor de potencia.
Módulo 4: Diagnóstico y Mantenimiento en Redes de Fibra Óptica
Aprendizaje esperado:El participante aplica correctamente técnicas de diagnóstico y reparación en redes ópticas con apoyo de OTDR y fusionadora.
Procedimientos de inspección y limpieza de conectores.
Identificación de fallas comunes en enlaces ópticos.
Uso combinado de OTDR y fusionadora en reparaciones.
Protocolos de seguridad en trabajos con fibra óptica.
Elaboración de reportes de mantenimiento y certificación.
Actividad práctica:
Simulación de una falla en un tramo de fibra, localización con OTDR, reparación mediante fusión y validación del empalme.
Evaluación final.