WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

USO DE HERRAMIENTA PRIMAVERA P6 – NIVEL INTERMEDIO

Fortalecer las competencias en el uso de Primavera P6, aplicando herramientas avanzadas para la asignación de recursos, seguimiento, control de avances y análisis de desempeño de proyectos.

  • 44 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 344031

Objetivo General

Fortalecer las competencias en el uso de Primavera P6, aplicando herramientas avanzadas para la asignación de recursos, seguimiento, control de avances y análisis de desempeño de proyectos.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Administrar recursos y costos dentro de los proyectos utilizando Primavera P6.
         Aplicar técnicas de control, seguimiento y actualización del cronograma.
         Generar reportes, curvas S e indicadores de desempeño para análisis del proyecto.
         Implementar buenas prácticas en la gestión y control de cronogramas.


Módulo 1:

        Gestión avanzada de recursos
        Contenidos:
        Tipos de recursos: mano de obra, equipos y materiales.
        Creación y asignación de recursos a actividades.
        Definición de costos unitarios y acumulados.
        Nivelación de recursos y resolución de sobreasignaciones.
        Análisis de carga de recursos y curvas de utilización.
        Actividad práctica: Asignar recursos a un proyecto de ejemplo. Ajustar recursos sobreasignados y generar reporte de carga de trabajo.
         Crear un gráfico de uso de recursos por semana y analizar posibles conflictos.


Módulo 2:

        Control y seguimiento del proyecto
        Contenidos:
        Creación y gestión de líneas base (baseline).
        Actualización de progreso físico y fechas reales.
        Reprogramación y análisis del camino crítico actualizado.
        Seguimiento de hitos y entregables.
        Identificación de desviaciones y su impacto en el proyecto.
        Actividad práctica: Registrar avances de un proyecto simulado (porcentaje completado por actividad). Reprogramar actividades críticas afectadas por retrasos. Comparar el cronograma actualizado con la línea base y generar informe de desviaciones.


Módulo 3:

        Indicadores de desempeño y reportes
        Contenidos:
        Introducción a Earned Value Management (EVM).
        Cálculo de indicadores: CPI, SPI, CV y SV.
        Elaboración de curvas S y gráficos de progreso.
        Personalización de reportes y layouts en Primavera P6.
        Exportación de información a Excel y PDF.
        Actividad práctica: Generar un informe de valor ganado con indicadores CPI y SPI. Crear curvas S comparando plan vs. real. Exportar reportes ejecutivos para la gerencia del proyecto.


Módulo 4:

        Integración y buenas prácticas
        Contenidos:
        Importación y exportación de proyectos entre Primavera P6 y Excel.
        Estrategias de respaldo y gestión de versiones.
        Buenas prácticas en planificación, seguimiento y control de cambios.
        Control de documentación y trazabilidad de decisiones.
        Casos prácticos de seguimiento de proyectos reales (construcción, ingeniería o industrial).
        Actividad práctica: Importar un proyecto desde Excel y actualizarlo en Primavera P6. Aplicar línea base y generar un informe de desempeño integral. Presentar un resumen ejecutivo de proyecto incluyendo gráficos y KPIs.


Módulo 5:

        Proyecto integrador final
        Contenidos:
        Actividad práctica principal:
        Planificación completa de un proyecto simulado (incluye creación de WBS, asignación de recursos, costos y línea base).
        Actualización del proyecto con avances reales y reprogramación de actividades críticas.
        Generación de reportes completos: curvas S, valor ganado, gráficos de recursos y resumen ejecutivo.
        Presentación y análisis del proyecto final ante el instructor.

Completa el formulario para más información o haz clic en