WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Transparencia Y Probidad En Administración Pública

Desarrollar habilidades y conocimientos sobre transparencia y probidad para mejorar la administración pública en Chile.

  • 33 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 342683

Objetivo General

Desarrollar habilidades y conocimientos sobre transparencia y probidad para mejorar la administración pública en Chile.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los conceptos básicos de transparencia y probidad en el sector público.
         Analizar casos prácticos de aplicación de probidad en la administración pública.
         Identificar herramientas y estrategias para fomentar la transparencia en la gestión pública.


Módulo 1: Fundamentos, Principios y Normativa de Transparencia y Probidad

        Contenidos:
        Definición de transparencia, probidad y ética pública.
        Principios rectores de la función pública en Chile.
        Marco normativo: Ley N° 20.285 sobre Acceso a la Información Pública y Ley N° 18.575.
        Rol de la Contraloría General de la República y el Consejo para la Transparencia.
        Deberes de los funcionarios públicos respecto a transparencia y probidad.
        Sanciones por incumplimiento de la normativa vigente.
        Actividad práctica:
        “Foro participativo: la transparencia en mi institución”
        Los participantes analizan casos reales o situaciones comunes en sus instituciones relacionadas con transparencia y comparten en grupos cómo se aplican (o deberían
        aplicarse) los principios legales y éticos. Luego exponen conclusiones.


Módulo 2: Herramientas para la Gestión Transparente y el Acceso a la Información Pública

        Contenidos:
        Transparencia activa: obligaciones institucionales.
        Transparencia pasiva: cómo y cuándo responder a solicitudes.
        Procedimientos y plazos legales para entregar información pública.
        Gestión documental y portales de transparencia.
        Límites y excepciones al acceso a la información.
        Uso responsable de datos personales e institucionales.
        Actividad práctica:
        “Simulación de solicitud ciudadana”
        Se organiza una dinámica en la que un grupo simula ser ciudadanos solicitando información a una institución pública, y otro grupo actúa como el equipo encargado de responder. Se evalúa el cumplimiento del procedimiento y la calidad de la respuesta.


Módulo 3: Prevención de la Corrupción, Ética Pública y Conflictos de Interés

        Contenidos:
        Identificación de prácticas corruptas: tipos y consecuencias legales.
        Conflictos de interés: cómo reconocerlos y gestionarlos.
        Declaración de intereses y patrimonio.
        Cultura de integridad institucional y liderazgo ético.
        Canales de denuncia y protección al denunciante.
        Buenas prácticas en la prevención de faltas a la probidad.
        Actividad práctica:
        “Dilemas éticos en acción”
        A través de una serie de dilemas éticos (situaciones reales o simuladas), los participantes deben debatir en grupos cuál sería la respuesta correcta desde el punto de vista ético y legal. Luego presentan sus conclusiones y discuten en plenario.

Completa el formulario para más información o haz clic en