WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Transformación Digital con IA

Abordar la Transformación digital con IA desde tres ejes, para una comprensión y ejecución integral de su uso y alcances en términos de impacto en productos, ética y nuevas tecnologías.

  • 112 Contenidos
  • Duración: 50 horas
  • Código 343386

Objetivo General

Abordar la Transformación digital con IA desde tres ejes, para una comprensión y ejecución integral de su uso y alcances en términos de impacto en productos, ética y nuevas tecnologías.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos de la Inteligencia Artificial y su impacto en la transformación digital.
         Desarrollar habilidades en la comunicación efectiva con IA mediante prompts bien diseñados.
         Promover el uso responsable y ético de las tecnologías basadas en IA.
         Potenciar la productividad mediante el uso avanzado de ChatGPT y herramientas generativas.
         Explorar la creación de contenidos digitales (texto, imágenes, música y video) con IA.
         Aplicar IA en narrativas, avatares y experiencias inmersivas.
         Mejorar la optimización de campañas y el engagement a través de IA.
         Integrar diversas herramientas y plataformas de IA en procesos organizacionales.


Módulo 1: Fundamentos de la IA

        Aprendizaje esperado:
        El participante comprenderá qué es la IA, sus categorías, aplicaciones y relevancia en el contexto de la transformación digital.
        Contenidos:
        Concepto de Inteligencia Artificial y evolución histórica.
        Tipos de IA: débil, fuerte y generativa.
        Áreas de aplicación en la transformación digital.
        Beneficios y riesgos asociados a la IA.
        Tendencias actuales y futuras.
        Actividad práctica:
        Elaborar un mapa conceptual sobre aplicaciones actuales de la IA en la industria.


Módulo 2: Comunicación efectiva con IA y creación de Prompts

        Aprendizaje esperado:
        El participante desarrollará habilidades para comunicarse de manera efectiva con IA, logrando resultados más útiles y pertinentes.
        Contenidos:
        Concepto de prompt y su rol en la interacción con IA.
        Tipos de prompts: simples, contextuales e iterativos.
        Estrategias para mejorar la precisión en respuestas.
        Errores comunes en la creación de prompts.
        Herramientas y plantillas para optimizar prompts.
        Actividad práctica:
        Redactar distintos tipos de prompts y comparar la calidad de las respuestas obtenidas en ChatGPT u otra IA.


Módulo 3: Ética en el uso de IA

        Aprendizaje esperado:
        El participante reflexionará sobre los desafíos éticos del uso de IA y aplicará principios de responsabilidad digital en sus prácticas.
        Contenidos:
        Principios de ética digital.
        Sesgos en los algoritmos de IA.
        Privacidad y protección de datos.
        Impacto social y laboral de la IA.
        Normativas y marcos regulatorios emergentes.
        Actividad práctica:
        Debate grupal sobre dilemas éticos en el uso de IA (ejemplo: sesgos en contratación o vigilancia digital).


Módulo 4: Uso avanzado de ChatGPT

        Aprendizaje esperado:
        El participante dominará el uso de ChatGPT para tareas avanzadas, optimizando tiempo y mejorando la calidad de sus entregables.
        Contenidos:
        Configuración avanzada y personalización.
        Uso de ChatGPT para investigación y productividad.
        Creación de flujos de trabajo con IA.
        Uso en redacción técnica, legal y creativa.
        Limitaciones y cómo superarlas.
        Actividad práctica:
        Desarrollo de un proyecto corto usando ChatGPT para redactar un informe técnico o propuesta creativa.


Módulo 5: Contenido, imágenes, música y videos con IA

        Aprendizaje esperado:
        El participante será capaz de crear contenido multimedia mediante herramientas de IA para fines profesionales o creativos.
        Contenidos:
        Herramientas de generación de texto (ej.: GPT).
        Creación de imágenes con IA (ej.: DALL·E, MidJourney).
        Música generativa con IA.
        Producción de video automatizado con IA.
        Usos y limitaciones en la industria creativa.
        Actividad práctica:
        Generar un paquete de contenido (texto, imagen y música) para una campaña ficticia usando IA.


Módulo 6: Avatares y Narrativas con IA

        Aprendizaje esperado:
        El participante aplicará IA para desarrollar narrativas inmersivas y avatares digitales adaptados a distintos contextos.
        Contenidos:
        Creación de avatares digitales.
        Generación de narrativas interactivas.
        Uso de IA en storytelling corporativo.
        Integración de voces sintéticas.
        Aplicaciones en educación, marketing y entretenimiento.
        Actividad práctica:
        Diseñar un avatar digital con voz sintética que presente un producto o servicio.


Módulo 7: Engagement y optimización de campañas con IA

        Aprendizaje esperado:
        El participante podrá aplicar IA para aumentar el engagement y optimizar campañas digitales basadas en datos.
        Contenidos:
        Uso de IA en segmentación de audiencias.
        Automatización de campañas publicitarias.
        Personalización de experiencias de usuario.
        Análisis de métricas con IA.
        Ejemplos de éxito en campañas digitales con IA.
        Actividad práctica:
        Simulación de una campaña digital, utilizando IA para segmentar públicos y proponer mensajes personalizados.


Módulo 8: Integración de herramientas y plataformas

        Aprendizaje esperado:
        El participante integrará diversas herramientas de IA en entornos organizacionales, fortaleciendo procesos internos y externos.
        Contenidos:
        Ecosistema de herramientas de IA disponibles.
        Integración con CRM, ERP y plataformas de gestión.
        Automatización de procesos con IA.
        IA en la nube y servicios escalables.
        Futuro de la integración tecnológica.
        Actividad práctica:
        Diseñar un flujo de trabajo automatizado que integre varias herramientas de IA en un proceso organizacional.
        Evaluación final.

Completa el formulario para más información o haz clic en