WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Trabajo Seguro en Altura: Técnicas y Prevención de Riesgos

Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para realizar trabajos en altura de forma segura, aplicando normativas, técnicas preventivas y uso adecuado de equipos de protección personal, minimizando riesgos de accidentes.

  • 31 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 342511

Objetivo General

Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para realizar trabajos en altura de forma segura, aplicando normativas, técnicas preventivas y uso adecuado de equipos de protección personal, minimizando riesgos de accidentes.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Reconocer los riesgos asociados a los trabajos en altura y las medidas preventivas aplicables.
         Identificar y utilizar correctamente los equipos de protección personal y colectiva.
         Aplicar procedimientos seguros en diferentes escenarios de trabajo en altura mediante actividades prácticas.


Módulo 1: Introducción y Normativa de Trabajo en Altura

        Definición de trabajo en altura.
        Marco legal y normativo vigente (leyes, reglamentos, normativa chilena o internacional según corresponda).
        Responsabilidades del trabajador y empleador.
        Principales estadísticas de accidentes en altura.
        Actividad práctica:
        Análisis de casos reales de accidentes.
        Debate grupal: identificación de causas y medidas preventivas.


Módulo 2: Identificación de Riesgos y Medidas Preventivas

        Principales riesgos: caídas, objetos en altura, fatiga, condiciones climáticas.
        Métodos de control de riesgos (eliminación, sustitución, controles de ingeniería, EPP).
        Señalización y delimitación de zonas de trabajo en altura.
        Actividad práctica:
        Inspección guiada de un área de trabajo simulada: identificación de riesgos y propuesta de medidas preventivas.


Módulo 3: Equipos de Protección Personal y Colectiva

        Tipos de EPP: arneses, cascos, líneas de vida, conectores, mosquetones.
        Sistemas de protección colectiva: barandillas, redes, andamios.
        Revisión, uso correcto y mantenimiento de los equipos.
        Actividad práctica:
        Colocación y ajuste de arnés de seguridad.
        Revisión de EPP en checklist.
        Simulación de conexión a línea de vida y puntos de anclaje.


Módulo 4: Procedimientos Seguros de Trabajo en Altura

        Técnicas de acceso y desplazamiento seguro (andamios, escaleras, plataformas elevadoras).
        Planificación de la tarea: permisos de trabajo, roles y comunicación.
        Procedimientos de emergencia y rescate en altura.
        Actividad práctica:
        Montaje y uso seguro de andamio o escalera.
        Simulación de trabajo con línea de vida.
        Ejercicio práctico de respuesta ante emergencia (rescate básico con maniobras seguras).

Completa el formulario para más información o haz clic en