Objetivo General
Capacitar a los participantes en los principios, normativas y procedimientos seguros para realizar trabajos en altura conforme a la Norma ECF2, incorporando el correcto uso de equipos de protección personal (EPP), evaluación de riesgos y medidas preventivas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los riesgos asociados a trabajos en altura. Aplicar técnicas seguras para trabajar en altura. Utilizar adecuadamente los equipos de protección personal.Módulo 1: Introducción al Trabajo en Altura y Norma ECF2
Definición y tipos de trabajo en alturaNormativa legal aplicable (DS N° 594, Norma ECF2)
Estadísticas de accidentes y consecuencias
Requisitos del empleador y trabajador según la norma
Clasificación de riesgos según altura de trabajo
Módulo 2: Evaluación de Riesgos y Medidas Preventivas
Identificación de peligros comunes en trabajos en alturaMétodos de evaluación de riesgos (ej: matriz de riesgos)
Planificación de tareas y medidas de control
Permisos de trabajo y procedimientos seguros
Importancia del trabajo en equipo y supervisión
Módulo 3: Equipos de Protección Personal (EPP) y Sistemas Anticaídas
Tipos de EPP para trabajo en altura (arneses, líneas de vida, conectores, etc.)Normas de certificación y vida útil del EPP
Inspección previa y mantenimiento de equipos
Técnicas correctas de uso y ajuste de arnés
Sistemas de detención vs. restricción de caídas
Actividad práctica:
Revisión e identificación de EPP conforme norma
Colocación y ajuste correcto del arnés
Módulo 4: Plataformas, Escaleras y Estructuras de Trabajo en Altura
Uso seguro de escaleras, andamios y plataformas elevadasRevisión de puntos de anclaje y estructuras seguras
Procedimientos para subir y bajar en seguridad
Consideraciones climáticas y condiciones del entorno
Módulo 5: Simulación Práctica y Aplicación de Procedimientos Seguros
Montaje básico de línea de vida vertical y horizontalTécnicas de desplazamiento y posicionamiento en altura
Simulación de rescate básico y caída controlada
Ejercicio de checklist de inspección previa
Evaluación de desempeño práctico y retroalimentación