Objetivo General
Desarrollar competencias para la identificación y gestión de trastornos musculoesqueléticos en el entorno laboral, aplicando el protocolo TMERT para mejorar la salud ocupacional.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los factores de riesgo en el entorno laboral.Implementar medidas preventivas efectivas.
Evaluar el impacto de las intervenciones en salud ocupacional.
Módulo 1: Introducción Al Protocolo TMERT
Aprendizaje Esperado: Comprender los fundamentos del protocolo TMERT para su correcta aplicación.Fundamentos: Introducción a los conceptos clave del protocolo.
Objetivos Del TMERT: Descripción de los objetivos principales del protocolo.
Alcance: Determinación de las áreas de aplicación del protocolo.
Beneficios: Ventajas de implementar el protocolo en el lugar de trabajo.
Actividad Práctica: Estudio de caso sobre implementación de TMERT.
Módulo 2: Identificación De Factores De Riesgo
Aprendizaje Esperado: Reconocer los factores de riesgo comunes en el entorno laboral.Ergonomía: Comprender la importancia de la ergonomía en el trabajo.
Posturas: Identificación de posturas de riesgo.
Movimientos Repetitivos: Análisis de movimientos que pueden causar lesiones.
Carga Física: Evaluación de la carga física en tareas diarias.
Actividad Práctica: Simulación de evaluación ergonómica.
Módulo 3: Evaluación De Riesgos
Aprendizaje Esperado: Realizar evaluaciones de riesgo efectivas en el lugar de trabajo.Métodos De Evaluación: Técnicas para evaluar riesgos de manera efectiva.
Herramientas: Uso de herramientas para la evaluación de riesgos.
Análisis De Datos: Interpretación de datos de evaluación.
Reporte De Resultados: Cómo presentar los resultados de la evaluación.
Actividad Práctica: Juego de rol sobre evaluación de riesgos.
Módulo 4: Implementación De Medidas Preventivas
Aprendizaje Esperado: Desarrollar e implementar medidas preventivas adecuadas.Planificación: Creación de planes de acción preventivos.
Intervenciones: Ejemplos de intervenciones exitosas.
Evaluación De Efectividad: Medición de la efectividad de las medidas.
Adaptación: Ajustes necesarios según los resultados obtenidos.
Actividad Práctica: Taller de planificación de medidas preventivas.
Módulo 5: Capacitación Y Concientización
Aprendizaje Esperado: Promover la concientización sobre trastornos musculoesqueléticos.Campañas: Creación de campañas de concientización.
Material Educativo: Desarrollo de material de capacitación.
Comunicación Efectiva: Técnicas para una comunicación efectiva.
Participación: Fomentar la participación activa de los empleados.
Actividad Práctica: Simulación de campaña de concientización.
Módulo 6: Monitoreo Y Seguimiento
Aprendizaje Esperado: Establecer sistemas de monitoreo y seguimiento continuo.Indicadores: Selección de indicadores clave de desempeño.
Herramientas De Monitoreo: Uso de herramientas para el seguimiento.
Análisis Continuo: Revisión constante de los resultados obtenidos.
Ajustes: Realización de ajustes basados en el monitoreo.
Actividad Práctica: Simulación de monitoreo continuo.
Evaluación final.