Objetivo General
Capacitar a los participantes en la aplicación del termosellado de geomembranas bajo normativas internacionales (ASTM, GRI y DVS), abarcando seguridad, tipos de geomembranas, equipos de soldadura y control de calidad mediante pruebas en laboratorio y terreno, con el fin de estandarizar procesos y garantizar instalaciones seguras y eficientes.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Conocer los tipos de geomembranas y equipos utilizados en termosellado.Comprender las normativas ASTM, GRI y DVS aplicables a instalación y control de calidad.
Analizar los riesgos de seguridad y aplicar protocolos en obra.
Evaluar la calidad de las uniones mediante pruebas de laboratorio y ensayos de campo.
Módulo 1: Seguridad y Normativas Internacionales
Riesgos y medidas de seguridad en termosellado (trabajo en calor, pendientes, espacios confinados).Normativas aplicables:
ASTM D4437 – Guía de soldadura de geomembranas.
GRI GM13 / GM17 – Especificaciones PEAD y LLDPE.
DVS 2207-1 – Uniones soldadas de geomembranas termoplásticas (PE).
DVS 2225 – Ensayos de control en soldaduras plásticas.
Video: medidas de seguridad y checklist normativo en obra.
Módulo 2: Tipos de Geomembranas y Equipos de Termosellado
Tipos de geomembranas: PEAD, LLDPE, PVC, especiales.Aplicaciones en agricultura, minería y sector petrolero.
Tipos de equipos: cuña caliente, aire caliente, extrusoras.
Parámetros críticos (temperatura, presión, velocidad) según ASTM y DVS 2207.
Video: demostración termosellado con cuña caliente y aire caliente.
Módulo 3: Pruebas de Laboratorio y Control de Calidad
Ensayos destructivos en laboratorio:ASTM D6392 – Pelado y corte de uniones.
ASTM D6693 – Propiedades de tensión.
DVS 2225-4 – Métodos de ensayo para soldaduras de plásticos.
Ensayos de caracterización de geomembranas: resistencia, elongación, permeabilidad.
Video: prueba de cupones de soldadura en laboratorio.
Módulo 4: Pruebas en Terreno (Destructivas y No Destructivas)
Ensayos no destructivos:Aire a presión (ASTM D5820 / DVS 2225-2).
Prueba de vacío (ASTM D5641, D4437).
Métodos de chispa y ultrasonido.
Ensayos destructivos en obra: extracción de cupones y verificación de costuras.
Registro y trazabilidad de parámetros de soldadura (según DVS 2202-1).
Video: pruebas de calidad en obra (aire a presión, vacío y cupones).