WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Termografía Nivel 1

Entregar a los participantes los conocimientos fundamentales y habilidades prácticas para el uso de la termografía infrarroja como herramienta de inspección, diagnóstico y análisis en diferentes aplicaciones industriales, eléctricas, mecánicas y de mantenimiento.

  • 52 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 342526

Objetivo General

Entregar a los participantes los conocimientos fundamentales y habilidades prácticas para el uso de la termografía infrarroja como herramienta de inspección, diagnóstico y análisis en diferentes aplicaciones industriales, eléctricas, mecánicas y de mantenimiento.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender la historia, fundamentos físicos y principios de la radiación infrarroja.
         Manejar correctamente una cámara termográfica y sus funciones básicas.
         Aplicar técnicas de medición y prácticas de campo para obtener imágenes térmicas confiables.
         Interpretar resultados y elaborar informes técnicos a partir de datos termográficos.


Módulo 1. Introducción a la Termografía

        Historia y evolución de la termografía.
        Aplicaciones en distintas industrias: eléctrica, mecánica, construcción, alimentos, energías renovables, entre otras.
        Ventajas y limitaciones de la técnica.
        Normativas y estándares básicos aplicables (ISO, ASTM).


Módulo 2. Fundamentos de la Física Térmica

        Principios básicos de la ciencia térmica.
        Diferencia entre calor y temperatura.
        Modos de transferencia de calor: conducción, convección y radiación.
        Ejemplos prácticos de transferencia de calor aplicados a la inspección.


Módulo 3. Teoría de la Radiación Infrarroja

        Conceptos básicos de radiación térmica.
        Ley de Planck, Ley de Wien y Ley de Stefan-Boltzmann.
        Cuerpo negro: definición y relevancia en la termografía.
        Emisividad: definición, tablas de referencia y factores que la afectan (reflectividad, transmisividad, rugosidad, ángulo de medición).
        Consideraciones ambientales (humedad, polvo, viento, materiales).


Módulo 4. Funcionamiento de la Cámara Termográfica

        Principios de operación de la cámara.
        Tipos de cámaras y sensores.
        Manejo básico:
        Enfoque y ajuste de imagen.
        Contraste, paletas de color y rangos de temperatura.
        Calibración y ajustes previos a la medición.


Módulo 5. Técnicas de Medición Termográfica

        Medición térmica directa e indirecta.
        Resolución espacial y campo de visión.
        Localización e interpretación de puntos calientes y fríos.
        Consideraciones de seguridad durante la inspección.
        Errores comunes en la medición termográfica y cómo evitarlos.


Módulo 6. Prácticas con la Cámara Termográfica

        Ejercicios de adquisición de imágenes en distintos escenarios.
        Determinación práctica de la emisividad en diferentes materiales.
        Identificación de anomalías térmicas simuladas.
        Registro y almacenamiento de imágenes.


Módulo 7. Procesamiento y Elaboración de Informes

        Transferencia de imágenes al ordenador.
        Uso de software de análisis: ajuste de emisividad, temperatura aparente, filtros.
        Estructura de un informe técnico básico:
        Datos de inspección.
        Imágenes térmicas y fotografías comparativas.
        Conclusiones y recomendaciones.
        Buenas prácticas en la comunicación de resultados.


Módulo 8. Taller Integral de Aplicaciones en Planta

        Inspección de cámaras de frío: detección de fugas térmicas en puertas y sellos.
        Evaluación de pallets y cajas de pescado: uniformidad de temperaturas en almacenamiento.
        Revisión de túneles de congelado y transporte refrigerado: identificación de pérdidas de frío.
        Diagnóstico de equipos eléctricos y mecánicos: detección de puntos calientes en tableros y motores.
        Elaboración de informe final: cada participante presenta un caso con imágenes y conclusiones.

Completa el formulario para más información o haz clic en