Objetivo General
Capacitar a los participantes en las técnicas seguras para realizar trabajos en altura, identificando riesgos, utilizando correctamente los equipos de protección y aplicando procedimientos de prevención y rescate.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los riesgos asociados a las labores en altura y aplicar medidas preventivas conforme a la normativa vigente y buenas prácticas de seguridad laboral.Utilizar correctamente los equipos de protección personal y colectiva, asegurando su inspección, mantenimiento y correcta instalación durante las tareas en altura.
Ejecutar procedimientos seguros de trabajo y respuesta ante emergencias o caídas, aplicando técnicas básicas de rescate y protocolos de actuación inmediata.
Módulo 1:
Introducción al Trabajo en AlturaContenidos:
Definición y clasificación de trabajo en altura
Normativa legal y estándares aplicables (DS 594, NCh 1258, entre otros)
Responsabilidades del empleador y trabajador
Altura crítica y concepto de riesgo de caída
Actividad práctica: identificación de tareas en altura en su entorno laboral.
Módulo 2:
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosContenidos:
Tipos de riesgos asociados (caídas, proyección de objetos, condiciones climáticas, estructuras inestables)
Matriz de riesgo aplicada al trabajo en altura
Controles preventivos y medidas de mitigación
Importancia del orden y limpieza en la zona de trabajo
Actividad práctica: desarrollo de una matriz de riesgos simple para una tarea en altura.
Módulo 3:
Equipos de Protección Personal y ColectivaContenidos:
Tipos de EPP para trabajo en altura (arnés, casco, línea de vida, eslingas, conectores)
Clasificación de arneses y su uso adecuado
Sistemas de protección colectiva: barandas, redes, plataformas
Inspección, mantenimiento y almacenamiento de los equipos
Actividad práctica: colocación, ajuste y revisión de arnés y elementos de amarre.
Módulo 4:
Sistemas Anticaídas y Técnicas de AnclajeContenidos:
Sistemas de retención, sujeción y detención de caídas
Puntos de anclaje: tipos y resistencia mínima
Líneas de vida horizontales y verticales
Cálculo básico de distancia de caída libre
Actividad práctica: simulación de armado de sistema de línea de vida y verificación de anclajes.
Módulo 5:
Plataformas, Escaleras y AndamiosContenidos:
Requisitos de seguridad en el uso de escaleras portátiles y fijas
Inspección y montaje seguro de andamios
Plataformas elevadoras: requisitos de operación segura
Zonas de exclusión y señalización
Actividad práctica: revisión de checklist de seguridad antes de uso de equipos.
Módulo 6:
Procedimientos de Trabajo Seguro y Plan de EmergenciaContenidos:
Permisos de trabajo en altura
Planificación de tareas seguras
Protocolos ante condiciones adversas (viento, lluvia, electricidad)
Procedimientos ante incidentes y rescate
Actividad práctica: simulacro básico de emergencia y rescate.