Objetivo General
Capacitar al personal de Carabineros de Chile en los conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias para operar de forma segura, eficiente y conforme a normativa una nave menor en contextos de patrullaje, rescate y vigilancia, fortaleciendo su respuesta operativa en ambientes acuáticos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer la normativa legal y los deberes del Patrón de Nave Menor en el contexto nacional y las funciones propias de Carabineros de Chile.Aplicar conocimientos técnicos de navegación básica, incluyendo interpretación de cartas náuticas, uso de brújula y GPS.
Ejecutar maniobras básicas y avanzadas de pilotaje, incluyendo atraque, virajes, fondeo y navegación en condiciones adversas.
Desarrollar habilidades en procedimientos de seguridad, rescate y comunicación marítima, utilizando equipamiento adecuado y protocolos establecidos.
Módulo 1: Fundamentos y Normativa del Patrón de Nave Menor
Duración: 2 horasRol y responsabilidades del patrón de nave menor.
Reglamentación marítima vigente (DGTM, Ley de Navegación).
Tipos de embarcaciones menores.
Documentación obligatoria y registro de bitácora.
Aplicación del rol del patrón en operaciones de Carabineros.
Actividades Prácticas y Dinámicas:
Juego de Roles: Simulación de una fiscalización marítima, aplicando normativa.
Análisis de Casos Reales: Estudio de incidentes con naves menores de Carabineros.
Dinámica de Mapa Legal: Relacionar elementos normativos con áreas de operación.
Quiz Interactivo: Competencia grupal con preguntas de reglamento marítimo.
Módulo 2: Navegación Básica y Orientación
Duración: 2 horasPuntos cardinales, rumbos y demoras.
Uso de brújula náutica y GPS.
Lectura de cartas náuticas.
Condiciones meteorológicas y su influencia en la navegación.
Actividades Prácticas y Dinámicas:
Taller de Cartografía: Interpretación de una carta náutica local.
Ruta Simulada: Trazado de un recorrido con compás y carta.
Prueba de Orientación con GPS: Ejercicio práctico en terreno.
Simulación de Meteorología: Analizar condiciones climáticas reales y tomar decisiones de navegación.
Módulo 3: Maniobras y Pilotaje de la Nave Menor
Duración: 2 horas
Arranque y apagado seguro de motor fuera de borda.
Maniobras de atraque y desatraque.
Giros, frenado y navegación a baja velocidad.
Consideraciones de navegación con carga o pasajeros.
Actividades Prácticas y Dinámicas:
Simulación en Tierra: Práctica en maqueta de maniobras básicas.
Circuito de Pilotaje: Navegación en embarcación real en circuito definido.
Evaluación de Riesgos: Identificación de obstáculos y planificación de maniobras seguras.
Reto en Tiempo Real: Navegar siguiendo instrucciones con cronómetro.
Módulo 4: Seguridad, Rescate y Comunicación Marítima
Duración: 2 horasEquipamiento de seguridad obligatorio.
Procedimientos en caso de emergencia (hombre al agua, incendios, vuelco).
Primeros auxilios básicos en el agua.
Uso de radio VHF y señales marítimas.
Actividades Prácticas y Dinámicas:
Simulacro de Emergencia: Rescate de víctima caída al agua (con elementos de seguridad).
Taller de Comunicaciones: Uso real de radio VHF con ejercicios de comunicación clara.
Dinámica “Bolsa de Emergencia”: Qué llevar y cómo usarlo en caso de siniestro.
Evaluación Práctica Final: Combina navegación, comunicación y seguridad en un ejercicio integrado.