WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

tecnicas power bi básico - intermedio

Desarrollar habilidades prácticas en el uso de Power BI para la visualización, análisis y presentación de datos, que permitan a los participantes transformar información cruda en reportes interactivos y dashboards dinámicos, con aplicación directa en los procesos de auditoría, asesoría fiscal, legal y consultoría empresarial.

  • 46 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 342888

Objetivo General

Desarrollar habilidades prácticas en el uso de Power BI para la visualización, análisis y presentación de datos, que permitan a los participantes transformar información cruda en reportes interactivos y dashboards dinámicos, con aplicación directa en los procesos de auditoría, asesoría fiscal, legal y consultoría empresarial.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los conceptos básicos de inteligencia de negocios (BI) y el rol de Power BI en el análisis de datos.
         Aplicar herramientas de carga, transformación y modelado de datos en Power BI.
         Diseñar visualizaciones y dashboards interactivos que respondan a necesidades específicas de análisis de negocio.
         Utilizar funciones intermedias como relaciones entre tablas, segmentaciones, filtros y medidas básicas en DAX.


Módulo 1: Introducción a Power BI y conceptos clave

        Duración: 2 horas
        Qué es Power BI: Desktop, Service y Mobile.
        Tipos de datos y fuentes compatibles.
        Navegación por la interfaz de Power BI Desktop.
        Introducción a la inteligencia de negocios.
        Actividad práctica:
        Conexión a una fuente de datos local (Excel).
        Carga de datos en Power BI.
        Dinámica grupal:
        "Mi equipo, mi dashboard": los participantes, en grupos, identifican 3 casos del día a día donde un dashboard podría optimizar su trabajo.


Módulo 2: Transformación y limpieza de datos (Power Query)

        Duración: 2 horas
        Introducción a Power Query.
        Transformaciones comunes: eliminar filas, cambiar tipos de datos, combinar columnas, filtrar.
        Combinación de datos: Merge y Append.
        Columnas condicionales y personalizadas.
        Actividad práctica:
        Limpieza de una base de datos de clientes.
        Combinación de datos de ventas y regiones.
        Dinámica práctica:
        "Detectives de errores": se entrega una base con errores y cada grupo debe limpiarla para dejarla lista para análisis.


Módulo 3: Modelado de datos y relaciones

        Duración: 2 horas
        Claves primarias y foráneas.
        Creación y gestión de relaciones.
        Tablas de hechos y dimensiones.
        Modelado estrella vs copo de nieve.
        Actividad práctica:
        Crear relaciones entre tablas de ventas, clientes y productos.
        Ajustar el modelo de datos según necesidades del informe.
        Dinámica práctica
        "Conectando el negocio": cada grupo recibe tablas distintas y debe construir un modelo funcional que permita análisis cruzado.


Módulo 4: Visualización de datos y análisis con DAX básico

        Duración 2 horas.
        Tipos de visualizaciones: columnas, barras, mapas, KPI.
        Filtros, segmentadores y jerarquías.
        Medidas con DAX: SUM, AVERAGE, COUNT, CALCULATE.
        Publicación en Power BI Service (introducción).
        Actividad practica:
        Crear un dashboard interactivo con visualizaciones relevantes.
        Añadir filtros por región, tipo de cliente y periodo.
        Dinámica final:
        "Hackatón express": en equipos, los participantes diseñan un dashboard final con un conjunto de datos y lo presentan brevemente (3-5 min) al grupo.

Completa el formulario para más información o haz clic en