Objetivo General
Desarrollar en los docentes participantes las competencias necesarias para diseñar, construir y aplicar instrumentos de evaluación válidos, confiables y pertinentes, tanto en contextos de evaluación formativa como sumativa, ajustados a los objetivos de aprendizaje y criterios de evaluación.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los fundamentos teóricos y principios que sustentan la evaluación del aprendizaje.Diferenciar los tipos de evaluación (diagnóstica, formativa y sumativa) y su aplicación pedagógica.
Diseñar instrumentos de evaluación alineados con los objetivos de aprendizaje y los criterios de logro.
Aplicar técnicas e instrumentos adecuados para evaluar el proceso y producto del aprendizaje con fines de retroalimentación y calificación.
MÓDULO 1: Fundamentos de la Evaluación Educativa
Duración: 2 horasConcepto y propósito de la evaluación.
Tipos de evaluación: diagnóstica, formativa, sumativa.
Características de una evaluación válida y confiable.
Actividades Dinámicas:
Lluvia de ideas colaborativa en Jamboard: ¿Qué es evaluar?
Quiz interactivo en Kahoot sobre tipos de evaluación.
Dinámica "Verdadero o Falso" con justificación grupal en salas de Zoom.
MÓDULO 2: Evaluación Formativa vs Sumativa
Duración: 2.5 horasDiferencias clave entre evaluación formativa y sumativa.
Momentos de aplicación y estrategias asociadas.
Retroalimentación efectiva.
Actividades Dinámicas:
Análisis de casos reales: ¿Formativa o sumativa?
Mapa comparativo colaborativo en Google Docs.
Simulación de retroalimentación oral en parejas.
MÓDULO 3: Alineación Curricular y Evaluación
Duración: 2.5 horas.Objetivos de aprendizaje, criterios de evaluación e indicadores.
Principios de alineación constructiva.
Taxonomía de Bloom como guía para evaluar.
Actividades Dinámicas:
Taller grupal: Redactar objetivos y vincular criterios.
Juego de roles: Docente – estudiante – evaluador.
Mini debate en grupos: ¿Qué evaluar y cómo?
MÓDULO 4: Tipos de Instrumentos de Evaluación
Duración: 3 horasPruebas objetivas (selección múltiple, verdadero/falso, emparejamiento).
Pruebas abiertas (preguntas de desarrollo, ensayos).
Listas de cotejo, escalas de apreciación y rúbricas.
Actividades Dinámicas:
Laboratorio de instrumentos: Análisis de ejemplos reales.
Taller de rediseño: Mejorar un instrumento inadecuado.
Reto en grupos pequeños: Clasificar instrumentos según propósito.
MÓDULO 5: Diseño de Instrumentos de Evaluación
Duración: 3 horasCriterios de construcción de ítems.
Validación básica de instrumentos.
Diseño de rúbricas analíticas y holísticas.
Actividades Dinámicas:
Taller de creación de rúbricas (por áreas disciplinares).
Revisión cruzada entre participantes con retroalimentación.
Galería virtual: Exposición de instrumentos diseñados.
MÓDULO 6: Aplicación, Análisis y Mejora de Instrumentos
Duración: 3 horasAplicación y ajustes post-evaluación.
Análisis de resultados: ¿qué nos dice el instrumento?
Mejora continua de los instrumentos.
Actividades Dinámicas:
Simulación de aplicación: Docente aplica su instrumento al grupo.
Análisis de resultados ficticios: Ajustes propuestos.
Plan de mejora personal: Reflexión y compromiso escrito.