WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

tecnicas OPERACIÓN DE GRÚA PORTA CONTENEDORES

Capacitar a los participantes en la operación segura, eficiente y responsable de grúas porta contenedores utilizadas en el ámbito náutico, con énfasis en la normativa vigente, las condiciones particulares del entorno marítimo y el cuidado del equipamiento y embarcaciones.

  • 82 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343081

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la operación segura, eficiente y responsable de grúas porta contenedores utilizadas en el ámbito náutico, con énfasis en la normativa vigente, las condiciones particulares del entorno marítimo y el cuidado del equipamiento y embarcaciones.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios de funcionamiento, componentes y tipos de grúas utilizadas en instalaciones náuticas.
         Aplicar procedimientos operativos seguros para la carga, descarga y movimiento de embarcaciones o contenedores.
         Identificar y prevenir riesgos asociados a la operación de grúas en entornos marítimos y deportivos.
         Desarrollar habilidades prácticas para la inspección, mantenimiento básico y operación en terreno de grúas.


MÓDULO 1: Introducción a la Operación de Grúas en el Entorno Náutico

        Duración: 2 horas
        Función de las grúas en puertos deportivos y clubes náuticos.
        Tipos de grúas utilizadas en entornos marítimos.
        Responsabilidad del operador.
        Normativa aplicable (NCh, DS, estándares de seguridad).
        Actividades prácticas:
        Reconocimiento del equipo real en el Club.
        Identificación de partes y componentes principales.
        Simulación de flujos de trabajo comunes.
        Ejercicio de roles: operador, señalero, supervisor.
        Análisis de incidentes comunes y discusión.
        Revisión práctica de normativa de seguridad en terreno.


MÓDULO 2: Componentes y Mantenimiento Básico

        Duración: 2.5 horas
        Partes mecánicas y eléctricas principales.
        Sistemas hidráulicos y de control.
        Plan de mantenimiento básico.
        Checklist pre-operacional.
        Actividades prácticas:
        Inspección diaria con checklist real.
        Revisión de sistema hidráulico y control de fugas.
        Lubricación de partes móviles.
        Detección de desgaste y señales de fatiga estructural.
        Simulación de fallo de componente y respuesta.
        Uso de manual de mantenimiento del fabricante.


MÓDULO 3: Principios de Carga y Estabilidad

        Duración: 2.5 horas
        Física básica de cargas suspendidas.
        Centro de gravedad y momento de carga.
        Capacidad nominal vs. carga real.
        Factores ambientales: viento, oleaje, lluvia.
        Actividades prácticas:
        Simulación con cargas ficticias para medir balance.
        Cálculo de cargas máximas admisibles.
        Análisis de casos reales de vuelco.
        Ajuste del radio de giro en función del peso.
        Simulación de operación con condiciones meteorológicas adversas.
        Evaluación de escenarios de sobrecarga.


MÓDULO 4: Maniobras de Carga y Descarga

        Duración: 3 horas
        Procedimientos estándar de izaje y descenso.
        Comunicación entre operadores (señalización).
        Posicionamiento y fijación de cargas.
        Uso de eslingas, grilletes y elementos auxiliares.
        Actividades prácticas:
        Maniobra completa de izado y traslado de embarcación pequeña.
        Coordinación operador–asistente con señales manuales.
        Instalación correcta de elementos de izaje.
        Alineamiento de la carga con punto de descenso.
        Simulación de emergencia durante izaje (corte de energía).
        Evaluación práctica con checklist de maniobra segura.


MÓDULO 5: Seguridad Operacional y Gestión del Riesgo

        Duración: 2.5 horas
        Matriz de riesgos en operación de grúas.
        Equipos de protección personal (EPP).
        Procedimientos en caso de emergencia.
        Seguridad en zonas con tránsito de personas.
        Actividades prácticas:
        Elaboración de matriz de riesgos del entorno real del Club.
        Revisión y uso correcto de EPP.
        Simulación de plan de evacuación ante falla estructural.
        Role playing: intervención en caso de atrapamiento.
        Inspección de área de trabajo con enfoque preventivo.
        Elaboración de informe de incidente simulado.


MÓDULO 6: Evaluación Integral y Cierre del Curso

        Duración: 3 horas
        Integración de conocimientos y habilidades.
        Evaluación teórica y práctica.
        Retroalimentación personalizada.
        Compromiso con mejora continua.
        Actividades prácticas:
        Maniobra completa bajo supervisión evaluativa.
        Resolución de caso práctico complejo.
        Revisión cruzada entre compañeros (evaluación entre pares).
        Entrevista individual de retroalimentación.
        Presentación de mejoras posibles en el entorno del Club.
        Firma de compromiso de operación segura.

Completa el formulario para más información o haz clic en