WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnicas En Variadores De Frecuencia

Este curso tiene como objetivo proporcionar conocimientos fundamentales sobre el funcionamiento y mantenimiento de variadores de frecuencia, mejorando así la eficiencia energética y el rendimiento de los sistemas eléctricos en la industria.

  • 81 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343182

Objetivo General

Este curso tiene como objetivo proporcionar conocimientos fundamentales sobre el funcionamiento y mantenimiento de variadores de frecuencia, mejorando así la eficiencia energética y el rendimiento de los sistemas eléctricos en la industria.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios básicos de operación de los variadores de frecuencia.
         Identificar y solucionar problemas comunes en variadores de frecuencia.
         Aplicar técnicas de mantenimiento preventivo y correctivo en variadores de frecuencia.


Módulo 1: Introducción a los variadores de frecuencia

        Historia y evolución de los variadores
        Principios básicos de funcionamiento
        Componentes principales de un variador
        Beneficios de su uso en la industria
        Aplicaciones comunes de los variadores
        Actividades prácticas del módulo:
        Análisis de un variador real: identificación de sus partes físicas.
        Presentación grupal: evolución y aplicaciones actuales de los variadores.
        Juego de preguntas rápidas (quiz) para repasar principios básicos.


Módulo 2: Selección de variadores de frecuencia

        Factores a considerar en la selección
        Especificaciones técnicas y características
        Comparación entre diferentes modelos
        Criterios de eficiencia energética
        Costos y retorno de inversión
        Actividades prácticas del módulo:
        Ejercicio de selección de variador adecuado según un caso de estudio (tipo de motor, carga, entorno).
        Comparativa técnica entre dos modelos de variadores reales o de catálogo.
        Cálculo del ROI aproximado para un proyecto con variadores.


Módulo 3: Instalación de variadores de frecuencia

        Requisitos de instalación
        Conexiones eléctricas básicas
        Montaje y disposición física
        Normativas y estándares de seguridad
        Pruebas iniciales de funcionamiento
        Actividades prácticas del módulo:
        Práctica en banco de pruebas: conexión básica de un variador a un motor.
        Ejercicio de interpretación de planos eléctricos.
        Simulación de verificación de normativas de instalación.


Módulo 4: Programación de variadores

        Interfaz de usuario y controles
        Configuración de parámetros básicos
        Programación de secuencias de operación
        Actividades prácticas del módulo:
        Programación de parámetros básicos en un variador real o simulador.
        Ejercicio: configurar un arranque y paro con tiempos específicos.
        Simulación: secuencia de operación con cambio de velocidad.


Módulo 5: Mantenimiento de variadores de frecuencia

        Rutinas de mantenimiento preventivo
        Diagnóstico de fallas comunes
        Procedimientos de reparación
        Reemplazo de componentes
        Documentación y registros de mantenimiento
        Actividades prácticas del módulo:
        Desarrollo de un plan de mantenimiento preventivo.
        Diagnóstico de fallas simuladas (ruido, vibración, alarmas).
        Práctica: revisión de registros de mantenimiento y elaboración de informe.


Módulo 6: Solución de problemas

        Identificación de alarmas y códigos de error
        Metodología para solución de problemas
        Uso de herramientas de diagnóstico
        Casos prácticos de solución de problemas
        Mejoras y optimización de sistemas
        Actividades prácticas del módulo:
        Taller de resolución de fallas: se presentan situaciones y los alumnos deben proponer soluciones.
        Uso de software o interfaz de diagnóstico para identificar errores.
        Dinámica grupal: análisis de mejoras aplicables en un sistema real.


Módulo 7: Aplicaciones avanzadas

        Integración con sistemas de automatización
        Control de procesos con variadores
        Casos de estudio de aplicaciones industriales
        Tendencias y tecnologías emergentes
        Optimización energética y sostenibilidad
        Actividades prácticas del módulo:
        Simulación: integrar un variador en un sistema automatizado (PLC, HMI, etc.).
        Estudio de caso: análisis de ahorro energético en una línea de producción.
        Dinámica de grupo: debate sobre tendencias emergentes y sostenibilidad.
        Simulación práctica en planta: recorrido guiado por el instructor para observar variadores instalados en operación.
        Tiempo estimado del recorrido: 1.5 a 2 horas.
        Objetivo: identificar aplicaciones reales, consultar dudas con el instructor y reforzar aprendizajes.

Completa el formulario para más información o haz clic en