WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

tecnicas en Reanimación Cardiopulmonar Básico más uso del DEA

Capacitar a los participantes en la aplicación efectiva de las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar básica y el uso correcto del Desfibrilador Externo Automático (DEA), según protocolos internacionales, para responder ante emergencias cardiorrespiratorias en contextos escolares.

  • 19 Contenidos
  • Duración: 4 horas
  • Código 342948

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la aplicación efectiva de las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar básica y el uso correcto del Desfibrilador Externo Automático (DEA), según protocolos internacionales, para responder ante emergencias cardiorrespiratorias en contextos escolares.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar los signos de un paro cardiorrespiratorio en adultos y adolescentes.
         Aplicar correctamente la secuencia de acciones del soporte vital básico (SVB) según las guías actuales.
         Utilizar de manera adecuada y segura un DEA ante una emergencia.
         Desarrollar habilidades prácticas para actuar como primer respondedor en situaciones de paro cardiorrespiratorio en el contexto escolar.


Módulo 1: Fundamentos del Soporte Vital Básico (SVB) y RCP

        Duración: 2 horas
        ¿Qué es un paro cardiorrespiratorio?
        Cadena de supervivencia.
        Reconocimiento de emergencias: evaluación de conciencia y respiración.
        Activación del sistema de emergencia.
        Técnica de RCP en adultos y adolescentes (30:2 compresiones/ventilaciones).
        Posición de recuperación.
        Análisis de caso inicial: Se presenta una situación simulada en contexto escolar. Los participantes deben identificar si se trata de un paro cardiorrespiratorio y describir los pasos a seguir.
        Práctica guiada: Mediante una cámara enfocada a un torso de entrenamiento (simulado con material casero o maniquí si se dispone), los participantes realizan compresiones torácicas y maniobras según indicaciones del instructor. Se da retroalimentación en tiempo real.


Módulo 2: Uso del DEA y Protocolos de Actuación en Escuelas

        Duración: 2 horas
        Qué es y cómo funciona un DEA.
        Indicaciones y contraindicaciones de uso.
        Procedimiento paso a paso del uso del DEA.
        Coordinación de roles ante emergencias en establecimientos educativos.
        Seguridad y consideraciones legales básicas.
        Simulación en grupo: A través de un escenario virtual guiado (por ejemplo, un aula o gimnasio), los participantes deben tomar decisiones rápidas sobre el uso del DEA en un caso simulado.
        Video-análisis: Se analiza un video corto de una reanimación con DEA. Se pide a los participantes que identifiquen buenas prácticas y errores. Luego se discute en grupo con guía del instructor.

Completa el formulario para más información o haz clic en