Objetivo General
Capacitar a los participantes en la aplicación efectiva de técnicas básicas de primeros auxilios y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), mediante un taller práctico, dinámico y participativo, que promueva la seguridad, la acción rápida y la confianza en situaciones de emergencia.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer situaciones de emergencia médica y activar correctamente el sistema de emergencia (SAMU / 911).Aplicar técnicas básicas de primeros auxilios para manejo de heridas, quemaduras, hemorragias y atragantamientos.
Realizar maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en adultos y niños, de forma correcta.
Operar de manera segura y eficaz un DEA (Desfibrilador Externo Automático) durante una emergencia cardiaca.
MÓDULO 1: Primeros Auxilios Básicos
Duración: 2 horasProtocolo PAS (Proteger, Avisar, Socorrer)
Evaluación inicial del accidentado
Control de hemorragias
Manejo de heridas, quemaduras, fracturas
Maniobra de Heimlich (atragantamiento)
Actividades:
Juego de roles: “¿Qué harías si...?” Los participantes resuelven situaciones de emergencia (quemaduras, desmayos, etc.) en pequeños grupos.
Circuito práctico por estaciones: 4 estaciones de prácticas: hemorragias, fracturas, quemaduras y atragantamiento.
MÓDULO 2: RCP y Uso del DEA
Duración: 2 horas
Reconocimiento de paro cardiorrespiratorio
Maniobras de RCP en adultos y niños
Uso del DEA paso a paso
Actividades:
RCP al ritmo de la música: Se practica RCP siguiendo el ritmo de canciones con la frecuencia correcta de compresiones (100-120 por minuto).
Reto del DEA: Equipos compiten para aplicar correctamente RCP y usar el DEA en un simulacro cronometrado.
Simulacro final por equipos: Simulación de una emergencia real: realizar RCP y usar el DEA.