Objetivo General
Capacitar a los participantes en los fundamentos, uso y aplicación práctica de la alineación láser en motores eléctricos y bombas, utilizando equipos SKF, para mejorar la precisión, confiabilidad y eficiencia del mantenimiento mecánico en sus instalaciones
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los conceptos básicos de alineación de maquinaria rotativa y su impacto en la operación industrial.Identificar los componentes y funcionamiento del sistema de alineación laser SKF.
Ejecutar procedimientos de alineación láser de manera segura y eficiente.
Desarrollar habilidades prácticas para la detección, corrección y verificación de desalineaciones en sistemas de motor-bomba.
Estructura modular del curso
Módulo 1: Fundamentos de alineación de maquinaria (2h)
¿Qué es la alineación y por qué es importante?Tipos de desalineación (angular, paralela, combinada)
Consecuencias de una desalineación (vibración, fatiga, desgaste)
Métodos tradicionales vs. métodos modernos (comparación general)
Actividad práctica:
Dinámica corta: Identificación de fallas comunes por desalineación en componentes reales (ejes, rodamientos, sellos)
Material de apoyo:
Videos ilustrativos de fallas
Fichas visuales
Módulo 2: Introducción al sistema de alineación láser SKF (2h)
Partes del equipo SKF (sensores, pantalla, fijaciones, accesorios)Principios básicos de medición láser
Configuración inicial del equipo
Seguridad en el uso del equipo
Actividad práctica:
Montaje del equipo sobre bancada didáctica
Simulación de lectura en desalineación conocida
Material de apoyo:
Manual de usuario SKF
Pizarra con esquema del sistema
Módulo 3: Proceso de alineación paso a paso (2h)
Preparación del sistema motor-bombaIngreso de datos al equipo SKF
Mediciones y análisis de resultados
Cálculo y aplicación de correcciones
Verificación final:
Actividad práctica:
Alineación completa de un conjunto motor-bomba real o didáctico con desalineación simulada
Registro de mediciones antes y después
Módulo 4: Dinámica de integración práctica y resolución de problemas (2h)
Análisis de casos reales (fallos, errores comunes, buenas prácticas)
Discusión sobre mantenimientos preventivos basados en alineación
Resolución de fallas típicas en el uso del equipo
Dinámica práctica (tipo "desafío"):
Cada participante realiza la alineación de un equipo con condiciones variables (tipo rally técnico)
Evaluación en base a tiempo, precisión y procedimiento
Cierre:
Retroalimentación individual
Ronda de preguntas
Recomendaciones de uso y mantenimiento del equipo SKF