Objetivo General
Fortalecer las competencias de los participantes en ciberseguridad, entregando herramientas prácticas para la protección de datos e información, considerando la Ley Marco de Ciberseguridad y normativas relacionadas, aplicables en entornos personales y organizacionales.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1.-Reconocer los principales conceptos, riesgos y amenazas en el ámbito digital.2.-Aplicar técnicas básicas y avanzadas de protección de la información.
3.-Comprender los alcances de la Ley Marco de Ciberseguridad y normativas internacionales vinculadas.
4.-Diseñar estrategias de prevención y respuesta frente a incidentes de ciberseguridad.
Módulo 1: Fundamentos de Ciberseguridad y Riesgos Digitales
Aprendizaje esperado: Identificar los conceptos fundamentales de ciberseguridad y reconocer las amenazas más comunes.Concepto de ciberseguridad y su evolución.
Principales amenazas digitales (malware, ransomware, phishing, ingeniería social).
Vulnerabilidades comunes en sistemas y usuarios.
Normas internacionales de referencia (ISO 27001, NIST, CIS Controls).
Riesgos cibernéticos en el ámbito personal y corporativo.
Actividad práctica: Estudio de un caso real de ciberataque en Chile y análisis de las vulnerabilidades que lo hicieron posible.
Módulo 2: Técnicas y Herramientas de Protección
Aprendizaje esperado: Aplicar medidas técnicas de seguridad en el uso de sistemas, redes y datos.
Políticas de contraseñas seguras y autenticación multifactor.
Uso de firewalls, antivirus y sistemas de detección de intrusos.
Seguridad en redes WiFi y configuración de VPN.
Respaldo de información y planes de recuperación.
Buenas prácticas en el uso de correo electrónico y navegación web.
Actividad práctica: Creación de contraseñas seguras y configuración de autenticación multifactor en cuentas simuladas.
Módulo 3: Marco Legal y Normativo en Ciberseguridad
Aprendizaje esperado: Comprender los lineamientos y obligaciones que establece la Ley Marco de Ciberseguridad y su relación con otras normativas.
Principales disposiciones de la Ley Marco de Ciberseguridad en Chile.
Ley de Delitos Informáticos y su actualización.
Protección de datos personales y su vínculo con la ciberseguridad.
Referencias internacionales: GDPR (Europa) y Convenio de Budapest.
Responsabilidades legales de personas y organizaciones frente a incidentes.
Actividad práctica: Análisis grupal de un caso de vulneración de datos personales y debate sobre las responsabilidades legales según la Ley Marco.
Módulo 4: Gestión de Incidentes y Cultura de Ciberseguridad
Aprendizaje esperado: Implementar procedimientos de respuesta y fomentar la cultura de ciberseguridad en la organización.
Protocolos de gestión y respuesta ante incidentes.
Herramientas de monitoreo y ciberinteligencia.
Planes de continuidad operacional frente a ataques.
Rol de los equipos de ciberseguridad y canales de denuncia.
Cultura organizacional: capacitación y concientización de usuarios.
Actividad práctica: Simulación de un ataque de phishing en entorno controlado y diseño de un plan de respuesta por equipos.