Objetivo General
Fortalecer las habilidades de supervisión en el transporte de valores mediante la comprensión de normativas de tránsito y optimización de rutas, mejorando así la eficiencia y seguridad operativa.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Fortalecer el liderazgo de los supervisores de transporte de valores.Mejorar la gestión de equipos en entornos de alta seguridad.
Reforzar los procedimientos operativos mediante la aplicación de técnicas avanzadas.
Módulo 1
Introducción A Las Técnicas De SupervisiónContenidos:
Conceptos básicos de supervisión en transporte de valores.
Importancia de la supervisión efectiva.
Habilidades clave para supervisores.
Roles y responsabilidades del supervisor.
Actividad práctica: Análisis de casos reales de supervisión efectiva.
Módulo 2
Gestión Y Seguimiento De RutasContenidos:
Planificación estratégica de rutas.
Herramientas tecnológicas para el seguimiento.
Análisis de eficiencia en rutas.
Técnicas para la optimización de tiempo y recursos.
Actividad práctica: Creación de un plan de ruta eficiente.
Módulo 3
Estivación De Las CargasContenidos:
Principios de estivación segura.
Normas para el transporte de cargas fuera de Santiago.
Métodos para asegurar cargas.
Evaluación de riesgos en el transporte de valores.
Actividad práctica: Simulación de estivación de cargas.
Módulo 4
Normativas De TránsitoContenidos:
Límites y excesos de velocidad.
Normas de tránsito aplicables al transporte de valores.
Procedimientos ante infracciones y emergencias.
Actualizaciones recientes en la ley de tránsito.
Actividad práctica: Discusión de escenarios de tránsito y normativas.
Módulo 5
Fortalecimiento Del LiderazgoContenidos:
Características de un líder efectivo.
Técnicas de motivación y manejo de equipos.
Comunicación asertiva en situaciones de alta presión.
Resolución de conflictos y toma de decisiones.
Actividad práctica: Role-playing de liderazgo en situaciones críticas.
Módulo 6
Mejora De La Gestión De EquiposContenidos:
Dinámicas de grupo para mejorar la cohesión.
Identificación de fortalezas y áreas de mejora en el equipo.
Técnicas de feedback constructivo.
Delegación y empoderamiento del equipo.
Actividad práctica: Taller de dinámicas grupales.
Módulo 7
Reforzamiento De Procedimientos OperativosContenidos:
Revisión de procedimientos estándar.
Implementación de mejoras continuas.
Monitoreo y evaluación de procedimientos operativos.
Adaptación a cambios normativos y tecnológicos.
Actividad práctica: Desarrollo de un plan de mejora de procedimientos.