Objetivo General
Desarrollar en los participantes las competencias técnicas y prácticas necesarias para realizar procesos de soldadura MIG de manera segura, eficiente y con calidad, aplicando normas de seguridad y buenas prácticas en el taller.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar los fundamentos, equipos y parámetros principales del proceso de soldadura MIG.Aplicar normas de seguridad y uso correcto de EPP durante la ejecución de trabajos de soldadura.
Desarrollar habilidades prácticas en la preparación, ejecución y evaluación de soldaduras MIG en distintas posiciones y tipos de uniones.
Módulo 1:
Fundamentos de la Soldadura MIGContenidos:
Principios de la soldadura por arco eléctrico.
Características del proceso MIG (Metal Inert Gas).
Equipos y componentes del sistema MIG (fuente de poder, pistola, alimentador, gas protector).
Ventajas y limitaciones del proceso MIG.
Normativa básica aplicable.
Actividad práctica: Identificación y montaje de los componentes del equipo MIG. Calibración básica de parámetros en máquina (voltaje, amperaje y flujo de gas).
Módulo 2:
Seguridad en Soldadura MIGContenidos:
Riesgos asociados al proceso de soldadura MIG.
Elementos de protección personal (EPP) obligatorios.
Recomendaciones para ventilación y control de humos.
Normas de seguridad en taller de soldadura.
Actividad práctica: Simulación de chequeo de seguridad previo al inicio de soldadura. Uso correcto de EPP durante prácticas.
Módulo 3:
Preparación de Materiales y Técnicas BásicasContenidos:
Tipos de metales aplicables (acero al carbono, inoxidables, aluminio).
Preparación de piezas: limpieza, desbaste y biselado.
Tipos de uniones (a tope, en ángulo, traslapadas).
Técnicas de punteo y fijación.
Posiciones de soldadura: plana, horizontal, vertical y sobre cabeza.
Actividad práctica: Preparación de piezas metálicas. Realización de cordones de soldadura en posición plana. Práctica de punteo para fijación de piezas.
Módulo 4:
Ejecución de Soldadura MIGContenidos:
Parámetros de operación: velocidad de alambre, voltaje y caudal de gas.
Tipos de transferencia metálica (cortocircuito, globular, spray).
Técnicas de avance (lineal, oscilatorio, circular).
Control de defectos comunes (porosidad, falta de fusión, exceso de penetración).
Actividad práctica: Ejecución de cordones continuos en diferentes posiciones. Práctica en uniones a tope y en ángulo. Corrección de errores detectados en la soldadura.
Módulo 5:
Evaluación de Soldaduras y Práctica IntegradaContenidos:
Métodos de inspección visual de soldaduras.
Defectos más comunes y sus causas.
Criterios de aceptación y rechazo.
Buenas prácticas de mantenimiento del equipo MIG.
Actividad práctica: Inspección visual de soldaduras realizadas. Ejercicio final: fabricación de una pieza simple aplicando todas las técnicas vistas. Retroalimentación del instructor sobre calidad y seguridad en el trabajo.