Objetivo General
Capacitar a los participantes en técnicas de soldadura de tuberías y accesorios de HDPE mediante el proceso de electrofusión, complementado con fundamentos de termofusión, garantizando uniones seguras y de calidad en instalaciones de agua potable y redes menores.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer las propiedades, normativas y aplicaciones del HDPE en redes sanitarias.Aplicar correctamente el proceso de electrofusión en distintas situaciones de obra.
Identificar los fundamentos de la termofusión y diferencias con la electrofusión.
Módulo 1: Introducción al HDPE y sus aplicaciones
Propiedades del HDPE en instalaciones sanitarias.Normas y estándares aplicables en redes de agua potable.
Comparación con otros materiales (PVC, PPR, acero).
Actividad práctica: Inspección y reconocimiento de distintos tipos de tuberías y fittings.
Módulo 2: Principios de la Soldadura por Electrofusión
Concepto de electrofusión y funcionamiento.Tipos de accesorios electrofusión (codos, tees, acoples, tapones).
Preparación de tuberías y accesorios: corte, raspado, limpieza, alineación.
Actividad práctica: Preparación de piezas y demostración guiada del proceso de electrofusión.
Módulo 3: Prácticas de Electrofusión en Redes de Agua Potable
Parámetros de soldadura: voltaje, tiempo y control de la máquina.Técnicas de alineación y fijación en campo.
Identificación y resolución de errores comunes en la unión.
Actividad práctica:
Ejercicios de electrofusión con distintos accesorios.
Montaje de uniones y verificación de calidad de soldaduras.
Módulo 4: Control de Calidad y Seguridad en Soldadura HDPE
Ensayos visuales y mecánicos básicos.Fallas más frecuentes en electrofusión y cómo evitarlas.
Recomendaciones de seguridad en manipulación de equipos y tuberías.
Actividad práctica: Simulación de una inspección en terreno con criterios de aceptación/rechazo.
Módulo 5: Fundamentos de Termofusión (Teórico)
Concepto y comparación con electrofusión.Principales equipos y accesorios.
Ventajas y limitaciones de cada método.
Actividad práctica teórica guiada: Análisis de casos de obra donde se recomienda termofusión vs electrofusión.
Módulo 6: Aplicación Integral en Obra
Procedimiento de instalación de una red menor de agua potable en HDPE.Planificación, trazado y montaje en campo.
Actividad práctica final:
Montaje de un pequeño circuito de agua potable en HDPE con uniones por electrofusión, desde el corte hasta la verificación final.