Objetivo General
Capacitar a los participantes en la aplicación segura, eficiente y normativa de técnicas de soldadura fuerte en instalaciones de gas, reforzando sus conocimientos previos en soldadura mediante prácticas dirigidas.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer los fundamentos y normativas que regulan la soldadura fuerte en instalaciones de gas.Seleccionar adecuadamente los materiales, herramientas y fundentes utilizados en el proceso.
Ejecutar uniones por soldadura fuerte en condiciones reales de trabajo.
Evaluar la calidad, seguridad y hermeticidad de las uniones realizadas.
Módulo 1: Introducción a la Soldadura Fuerte en Instalaciones de Gas
Duración: 2 horasPrincipios de la soldadura fuerte.
Diferencias con soldadura blanda y soldadura por arco.
Aplicaciones en sistemas de gas.
Normativa vigente relacionada con instalaciones de gas.
Actividad práctica:Inspección visual de materiales y componentes según normativa.
Módulo 2: Materiales de Aporte y Fundentes
Duración: 2 horasAleaciones de aporte (plata, cobre-fósforo, latón).
Fundentes: tipos, compatibilidad y formas de aplicación.
Selección según material base y condiciones de operación.
Actividad práctica:
Aplicación de fundentes y comparación de aleaciones en condiciones controladas.
Módulo 3: Preparación de Superficies y Ensamble de Piezas
Duración: 2 horasCorte, limpieza y ajuste de tuberías.
Herramientas para el desbarbado y preparación.
Importancia de la holgura en la soldadura capilar.
Actividad práctica: Preparación completa de un tramo de tubería (corte, limpieza y ensamble seco).
Módulo 4: Técnicas de Calentamiento
Duración: 2 horas
Uso de antorchas (tipos, manejo, seguridad).
Distribución del calor en la junta.
Control de temperatura para evitar defectos.
Actividad práctica:
Aplicación de calor sobre uniones sin material de aporte para practicar control térmico.
Módulo 5: Ejecución de la Soldadura Fuerte
Duración: 2 horasPosicionamiento de la antorcha.
Técnica de aporte de material.
Control del flujo capilar.
Enfriamiento y limpieza de la unión.
Actividad práctica:
Realización completa de soldaduras fuertes en tubos de diferentes diámetros.
Módulo 6: Control de Calidad y Pruebas de Hermeticidad
Duración: 2 horasCriterios de inspección visual.
Pruebas de estanqueidad con presión.
Detección de defectos y correcciones.
Actividad práctica:
Prueba de presión a una instalación armada por el participante.
Módulo 7: Seguridad en Instalaciones de Gas
Duración: 2 horas
Identificación de riesgos en trabajos con gas.
EPP y normas de trabajo seguro.
Procedimientos de emergencia.
Actividad práctica:
Simulación práctica de intervención segura en una instalación de gas.