WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnicas de Soldadura Arco Y Mig: Posiciones 1g A 6g

Desarrollar competencias en soldadura de arco y MIG, abarcando posiciones 1G a 6G, enfatizando seguridad, técnica y calidad.

  • 47 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 341472

Objetivo General

Desarrollar competencias en soldadura de arco y MIG, abarcando posiciones 1G a 6G, enfatizando seguridad, técnica y calidad.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender las características técnicas de los equipos de soldadura. Aplicar técnicas de soldadura en posiciones de 1G a 4G. Evaluar la calidad de las uniones soldadas.


Módulo 1: Fundamentos de Soldadura al Arco Manual (SMAW) hasta 4G

        Principios del proceso de soldadura SMAW (Manual Metal Arc)
        Tipos de electrodos (E6011, E7018, etc.)
        Preparación de materiales y seguridad en el área de trabajo
        Posiciones de soldadura:
        ▪️ 1G (plana)
        ▪️ 2G (horizontal)
        ▪️ 3G (vertical ascendente)
        ▪️ 4G (sobre cabeza)
        Práctica dirigida: cordones y filetes en chapas en diferentes posiciones
        Identificación de defectos comunes (porosidad, falta de fusión, grietas)


Modulo 2: soldaduras en tuberías en posiciones 5G y 6G utilizando proceso SMAW

        Descripción técnica y diferencias entre ambas
        Dificultades técnicas y soluciones
        Preparación de bordes y alineación de tuberías


Módulo 3: Introducción a Soldadura MIG (GMAW) y Puesta en Marcha

        Componentes del equipo MIG
        Tipos de gases de protección y alambres
        Regulación de voltaje y velocidad de alimentación
        Seguridad específica en soldadura MIG
        Práctica inicial: cordón continuo en posición plana (1G)


Módulo 4: Ejercicios Prácticos MIG en Posiciones 1G y 2G

        Preparación de uniones a tope y en ángulo
        Soldadura en posición 1G (plana) con control de parámetros
        Soldadura en posición 2G (horizontal) con cambios de técnica
        Evaluación visual y corrección de errores


Módulo 5: Ejercicios MIG en Vertical (3G)

        Técnicas de soldadura vertical ascendente con MIG
        Control de arco y velocidad de avance
        Aplicación en filetes verticales y uniones a tope
        Identificación de defectos y rectificaciones


Módulo 6: Soldadura MIG Sobre Cabeza (4G)

        Técnicas de soldadura en posición 4G (sobre cabeza)
        Revisión de la preparación y postura corporal adecuada
        Ejecución de cordones en placa sobre cabeza
        Evaluación visual y funcional de cordones
        Retroalimentación del instructor


Modulo 7: MIG para soldar tuberías en posiciones 5G y 6G

        Consideraciones técnicas y diferencias con SMAW
        Tipos de transferencia metálica y su aplicación
        Técnicas de cordón para diferentes pases


Modulo 8: Evaluación y Calificación de soldadores

        Preparación de probetas según norma correspondiente (ej. AWS D1.1, EN ISO 9606).
        Revisión visual y ensayos no destructivos según corresponda.
        Evaluación en terreno por profesional calificador acreditado.
        Entrega de informe técnico de resultados y certificado de aprobación.

Completa el formulario para más información o haz clic en