WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnicas de Soldadura al Arco Manual (SMAW) de 1G a 4G

Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para ejecutar soldaduras al arco manual (SMAW) en posiciones 1G a 4G conforme a normas y procedimientos técnicos, garantizando calidad, seguridad y eficiencia en los procesos.

  • 44 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 344200

Objetivo General

Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para ejecutar soldaduras al arco manual (SMAW) en posiciones 1G a 4G conforme a normas y procedimientos técnicos, garantizando calidad, seguridad y eficiencia en los procesos.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Reconocer los principios del proceso SMAW y los tipos de electrodos.
         Aplicar correctamente las posiciones de soldadura (1G, 2G, 3G y 4G).
         Ejecutar soldaduras seguras y de calidad bajo estándares técnicos.
         Evaluar defectos comunes y aplicar técnicas de corrección.
         Cumplir normas de seguridad y control de calidad en el trabajo.


Módulo 1:

        Fundamentos de la Soldadura al Arco Manual (SMAW)
        Contenidos:
        Principios del proceso SMAW.
        Tipos de corriente y polaridad.
        Características del arco eléctrico.
        Clasificación de electrodos (AWS).
        Materiales base y consumibles.
        Normas y simbología de soldadura.
        Identificación de posiciones de soldadura (1G–4G).
        Actividad práctica: Identificación y selección del electrodo adecuado según tipo de junta y material.


Módulo 2:

        Preparación del Material y Equipos
        Contenidos:
        Inspección y limpieza de superficies.
        Trazado y punteo de piezas.
        Configuración de parámetros de soldadura (voltaje, amperaje).
        Uso correcto de equipos y herramientas.
        Prevención de defectos por mala preparación.
        Actividad práctica: Preparación de cupones para soldadura en diferentes posiciones.


Módulo 3:

        Técnicas de Soldadura en Posiciones 1G y 2G
        Contenidos:
        Posición plana (1G): técnicas, cordones y control del baño de fusión.
        Posición horizontal (2G): control de escoria y penetración.
        Tipos de unión (a tope, en filete).
        Parámetros de trabajo y control de deformaciones.
        Actividad práctica: Ejecución de soldaduras 1G y 2G en planchas y tubos; evaluación visual de calidad.


Módulo 4:

        Técnicas de Soldadura en Posiciones 3G y 4G
        Contenidos:
        Posición vertical (3G): técnica ascendente y descendente.
        Posición sobre cabeza (4G): control del metal fundido y la escoria.
        Ajuste de amperaje y manejo del electrodo.
        Control de deformaciones y defectos típicos.
        Actividad práctica: Ejecución de soldaduras 3G y 4G bajo condiciones supervisadas con control de calidad visual.


Módulo 5:

        Inspección, Control de Calidad y Seguridad en Soldadura
        Contenidos:
        Normas de calidad y certificación de soldadores (AWS, ASME).
        Defectos comunes (porosidad, falta de fusión, grietas).
        Ensayos destructivos y no destructivos básicos.
        Registro y trazabilidad de soldaduras.
        Seguridad e higiene en el taller de soldadura (EPP, ventilación, riesgos eléctricos).
        Actividad práctica: Evaluación de cordones realizados; identificación de defectos y retroalimentación técnica.

Completa el formulario para más información o haz clic en