WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnicas de Soldadura al Arco Manual (SMAW) – Posiciones 1G a 4G

Capacitar a los participantes en la soldadura al arco manual (SMAW), desarrollando habilidades técnicas para realizar uniones de calidad en posiciones 1G a 4G, cumpliendo con normas de seguridad y procedimientos industriales.

  • 53 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 342541

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la soldadura al arco manual (SMAW), desarrollando habilidades técnicas para realizar uniones de calidad en posiciones 1G a 4G, cumpliendo con normas de seguridad y procedimientos industriales.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos teóricos del proceso de soldadura al arco manual y su aplicación en distintas posiciones.
         Aplicar técnicas correctas de preparación, ejecución y terminación de soldaduras en diferentes posiciones.
         Identificar y corregir defectos comunes en soldaduras, asegurando la calidad y seguridad en el trabajo.


Módulo 1: Introducción a la soldadura al arco manual (1G-4G)

        Historia y aplicaciones de la soldadura al arco.
        Principios básicos del arco eléctrico y fusión del metal.
        Tipos de electrodos y su selección según material y posición.
        Normas de seguridad personal y del entorno de trabajo.
        Actividades prácticas:
        Reconocimiento de herramientas y equipos de soldadura.
        Colocación correcta de EPP (guantes, careta, delantal, gafas).


Módulo 2: Preparación y posicionamiento de la pieza

        Limpieza y preparación de superficies.
        Técnicas de amarre y sujeción de piezas.
        Identificación de posiciones 1G, 2G, 3G y 4G.
        Ajuste de parámetros de la fuente de poder (voltaje, amperaje).
        Actividades prácticas:
        Preparación de superficies metálicas para soldadura.
        Montaje de piezas en diferentes posiciones para prácticas posteriores.


Módulo 3: Soldadura en posición plana (1G)

        Técnica de arco y control del cordón en posición plana.
        Movimiento del electrodo y ángulo de inclinación.
        Identificación de defectos comunes en 1G.
        Actividades prácticas:
        Realización de cordones de prueba en 1G.
        Evaluación de la apariencia y calidad del cordón.


Módulo 4: Soldadura en posición horizontal (2G)

        Fundamentos de la soldadura horizontal.
        Control del arco para evitar goteo y deformaciones.
        Técnicas de relleno y desplazamiento del cordón.
        Actividades prácticas:
        Realización de soldaduras en posición 2G sobre piezas preparadas.
        Corrección de defectos y revisión con instructor.


Módulo 5: Soldadura en posición vertical (3G)

        Movimientos de ascenso y descenso del electrodo.
        Técnicas de control del cordón vertical y prevención de escurrimientos.
        Recomendaciones según tipo de electrodo.
        Actividades prácticas:
        Soldadura de piezas en posición 3G.
        Identificación y corrección de problemas de penetración y cordón.


Módulo 6: Soldadura en posición sobre cabeza (4G)

        Técnicas para mantener control del arco en posición sobre cabeza.
        Prevención de caída de escoria y control de penetación.
        Seguridad específica en 4G.
        Actividades prácticas:
        Ejecución de cordones en posición 4G.
        Evaluación de calidad y consistencia del cordón.


Módulo 7: Evaluación de la calidad de la soldadura y mantenimiento de equipos

        Inspección visual y medición de soldaduras.
        Reconocimiento de defectos comunes y técnicas de reparación.
        Limpieza, cuidado y almacenamiento de equipos y electrodos.
        Actividades prácticas:
        Evaluación de las soldaduras realizadas en 1G a 4G.
        Limpieza de equipos y cierre de prácticas.
        Discusión de resultados y retroalimentación.

Completa el formulario para más información o haz clic en