WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnicas de Soldadura al Arco Manual (Posiciones 1G a 4G)

Formar soldadores competentes en la ejecución de soldaduras al arco manual en posiciones 1G, 2G, 3G y 4G, con dominio de las técnicas, control de calidad y cumplimiento de las normas de seguridad industrial.

  • 44 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 342407

Objetivo General

Formar soldadores competentes en la ejecución de soldaduras al arco manual en posiciones 1G, 2G, 3G y 4G, con dominio de las técnicas, control de calidad y cumplimiento de las normas de seguridad industrial.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Conocer en profundidad los principios, equipos y consumibles de soldadura SMAW.
         Aplicar procedimientos de seguridad y prevención de riesgos durante todo el proceso.
         Ejecutar soldaduras en todas las posiciones con criterios de calidad y acabado profesional.
         Evaluar visualmente la calidad de la soldadura y detectar defectos comunes.


Módulo 1 – Fundamentos de Soldadura SMAW

        Principios, ventajas y limitaciones del proceso SMAW.
        Partes y funcionamiento de la máquina de soldar.
        Clasificación y selección de electrodos según material y posición.
        Parámetros de soldadura: voltaje, amperaje, velocidad y ángulo del electrodo.
        Actividad práctica:
        Ajuste de máquina para diferentes posiciones.
        Preparación de materiales y limpieza de superficies.


Módulo 2 – Seguridad en Trabajos de Soldadura

        Identificación de riesgos eléctricos, térmicos, ópticos y por inhalación de humos.
        Uso correcto del EPP (máscara, guantes, ropa ignífuga, protección respiratoria).
        Normas de seguridad y procedimientos de emergencia.
        Actividad práctica:
        Montaje seguro del área de trabajo.
        Simulación de procedimientos previos al inicio de soldadura.


Módulo 3 – Posición 1G (3 h)

        Técnica de soldadura en posición plana.
        Control de fusión y penetración.
        Ajuste fino de parámetros para mejorar el acabado.
        Actividad práctica:
        Cordones rectos y en ángulo.
        Soldadura a tope en 1G con evaluación visual.


Módulo 4 – Posición 2G

        Características y dificultad de la posición horizontal.
        Prevención de socavado y defectos en la parte inferior del cordón.
        Actividad práctica:
        Soldadura a tope en 2G.
        Control de cordón mediante variación de amperaje y velocidad.


Módulo 5 – Posición 3G (3 h)

        Soldadura vertical: ascendente y descendente.
        Control de calor y técnica de zigzag o tejido.
        Actividad práctica:
        Ejecución de cordones verticales en placas.
        Evaluación de defectos y correcciones en tiempo real.


Módulo 6 – Posición 4G y Evaluación Final

        Técnica sobre cabeza: postura, control de charco y salpicaduras.
        Riesgos adicionales y cómo mitigarlos.
        Inspección visual de soldaduras: criterios de aceptación y rechazo según norma AWS.
        Actividad práctica:
        Soldadura sobre cabeza y ensayo destructivo básico (si aplica).
        Evaluación final de trabajos realizados y retroalimentación.

Completa el formulario para más información o haz clic en