Objetivo General
Proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para realizar rescates efectivos y prevenir riesgos en piscinas, asegurando la seguridad de los usuarios a través de técnicas de salvamento y prevención.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Identificar y evaluar riesgos potenciales en piscinas. Desarrollar habilidades prácticas de rescate acuático. Aplicar técnicas de prevención de accidentes en instalaciones acuáticas.Módulo 1: Fundamentos De Seguridad
Aprendizaje Esperado: Conocer los principios básicos para garantizar la seguridad en piscinas.Identificación De Riesgos: Reconocer peligros comunes en el entorno acuático.
Normativas De Seguridad: Comprender leyes y regulaciones que aplican a piscinas.
Señalización Efectiva: Implementar señales para prevenir accidentes.
Primeros Auxilios: Proveer atención inicial en casos de emergencia.
Actividad Práctica: Simulación de situaciones de riesgo y práctica de primeros auxilios.
Módulo 2: Técnicas De Rescate
Aprendizaje Esperado: Desarrollar competencias para realizar rescates acuáticos efectivos.Rescate Básico: Métodos para asistir a personas en peligro sin ingresar al agua.
Rescate Avanzado: Técnicas de inmersión y extracción segura.
Uso De Equipos: Manejo de flotadores, cuerdas y otros dispositivos de rescate.
Comunicación En Emergencias: Establecer contacto claro y eficiente durante un rescate.
Actividad Práctica: Simulacro real de rescate con uso de equipos especializados.
Módulo 3: Prevención De Riesgos
Aprendizaje Esperado: Diseñar e implementar estrategias para minimizar riesgos en piscinas.Auditoría De Seguridad: Evaluación y mejora continua de instalaciones.
Planes De Evacuación: Elaboración de estrategias para situaciones de emergencia.
Capacitación Continua: Importancia de la formación constante del personal.
Control De Accesos: Gestión de entradas para evitar sobrecarga de usuarios.
Actividad Práctica: Estudio de caso sobre la implementación de un plan de prevención.
Módulo 4: Gestión De Crisis
Aprendizaje Esperado: Manejar con eficacia situaciones de crisis en entornos acuáticos.Coordinación De Equipos: Liderar y organizar grupos de trabajo en emergencias.
Comunicación Con Medios: Interacción con el público y prensa durante incidentes.
Evaluación Post-Incidencia: Análisis de eventos para mejorar respuestas futuras.
Recuperación Y Apoyo Psicológico: Asistencia a víctimas y personal post-crisis.
Actividad Práctica: Juego de rol para practicar la gestión de una crisis compleja.