WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

TECNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS CON RCP Y USO DE DEA

Capacitar a los participantes en el reconocimiento de emergencias médicas, aplicación de técnicas básicas de primeros auxilios y uso correcto del Desfibrilador Externo Automático (DEA), asegurando una respuesta rápida y eficaz ante situaciones críticas de salud.

  • 39 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 342591

Objetivo General

Capacitar a los participantes en el reconocimiento de emergencias médicas, aplicación de técnicas básicas de primeros auxilios y uso correcto del Desfibrilador Externo Automático (DEA), asegurando una respuesta rápida y eficaz ante situaciones críticas de salud.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para actuar de forma segura y eficiente en la atención de emergencias, aplicando protocolos de soporte vital básico, control de incidentes y utilización del DEA en casos de paro cardiorrespiratorio.


MÓDULO 1: Fundamentos de Primeros Auxilios y Marco Normativo (2 horas)

        Aprendizaje esperado:
        El participante comprenderá los conceptos básicos de primeros auxilios, los principios legales y la importancia de actuar de manera inmediata y segura en emergencias.
        Concepto y objetivos de los primeros auxilios.
        Principios básicos de acción en emergencias (proteger, alertar, socorrer).
        Aspectos legales y normativos en Chile (Ley 21.156 sobre DEA).
        Evaluación inicial de la escena y seguridad del rescatista.
        Cadena de supervivencia.
        Actividad práctica:
        Simulación de evaluación de una escena de accidente, aplicando protocolos básicos de seguridad.
         MÓDULO 2: Evaluación y Soporte Vital Básico (2 horas)
        Aprendizaje esperado:
        El participante aplicará la evaluación primaria y secundaria de la víctima, identificando emergencias vitales y aplicando soporte vital básico.
        Evaluación de la víctima: conciencia, respiración y circulación.
        Posición lateral de seguridad.
        Reanimación cardiopulmonar (RCP) en adultos, niños y lactantes.
        Manejo de obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño.
        Control de hemorragias y manejo básico de shock.
        Actividad práctica:
        Práctica de RCP en maniquíes de adulto y niño, incluyendo maniobras de Heimlich y control de hemorragias.
         MÓDULO 3: Uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) (2 horas)
        Aprendizaje esperado:
        El participante reconocerá el funcionamiento del DEA y lo aplicará correctamente en casos de paro cardiorrespiratorio.
        Principios del desfibrilador y su importancia en la cadena de supervivencia.
        Tipos de DEA y características básicas.
        Protocolos internacionales de uso (AHA/ERC).
        Integración del DEA con la RCP.
        Errores comunes en el uso del DEA.
        Actividad práctica:
        Ejercicio de uso de DEA en simulador o equipo real, aplicando los pasos correctos durante una práctica de RCP.
         MÓDULO 4: Atención de Emergencias Frecuentes y Plan de Acción (2 horas)
        Aprendizaje esperado:
        El participante responderá de manera eficaz frente a emergencias comunes y actuará de manera coordinada con los equipos de salud.
        Primeros auxilios en quemaduras, fracturas y heridas.
        Emergencias médicas: convulsiones, desmayos, hipoglicemias.
        Transporte y movilización segura de accidentados.
        Coordinación con los servicios de emergencia.
        Elaboración de un plan de respuesta en la organización.
        Actividad práctica:
        Simulación integral de emergencia: atención de una víctima inconsciente, aplicación de RCP + DEA y coordinación con equipo de apoyo.

Completa el formulario para más información o haz clic en