WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnicas de montaje seguro de andamios

Capacitar a los participantes en las técnicas seguras y eficientes para el armado y desarmado de andamios. Este curso busca mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.

  • 54 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 343508

Objetivo General

Capacitar a los participantes en las técnicas seguras y eficientes para el armado y desarmado de andamios. Este curso busca mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         1. Comprender las normativas de seguridad aplicables al trabajo con andamios. 2. Desarrollar habilidades prácticas para el armado seguro de andamios. 3. Identificar y mitigar riesgos asociados al uso de andamios.


Módulo 1: Introducción a los Andamios y Normativas de Seguridad

        Duración: 2 horas (1h teoría + 1h práctica)
        Objetivos:
        Conocer los tipos de andamios y su clasificación.
        Identificar riesgos y normas básicas de seguridad aplicables.
        Contenidos:
        Definición de andamio y clasificación (multidireccional, colgante, tubular, etc.).
        Normativa legal vigente (ej: DS N°594, NCh 1258/1 y 2 u otra según país).
        Riesgos asociados al trabajo en altura.
        Elementos de protección personal (EPP) obligatorios.
        Actividad práctica:
        Dinámica “Checklist de seguridad”
        Se divide al grupo en equipos. Cada uno recibe imágenes o esquemas de montajes de andamios (con errores y aciertos) y debe identificar qué está bien o mal según la normativa. Luego comparten conclusiones.


Módulo 2: Componentes y Herramientas del Andamio

        Duración: 2 horas (0.5h teoría + 1.5h práctica)
        Objetivos:
        Reconocer las partes del andamio y su función.
        Familiarizarse con las herramientas básicas necesarias para el montaje.
        Contenidos:
        Componentes: bases, marcos, travesaños, plataformas, anclajes, barandas, diagonales, rodapiés, etc.
        Revisión previa de materiales.
        Herramientas comunes utilizadas en el armado.
        Señalización de zonas de trabajo.
        Actividad práctica:
         "Arma y nombra" por equipos
        Se forman grupos que deben identificar y colocar correctamente cada componente sobre una maqueta o andamio en piso. Se hace una competencia saludable por tiempo y precisión (con supervisión del instructor).


Módulo 3: Procedimiento Seguro de Armado

        Duración: 2 horas (0.5h teoría + 1.5h práctica)
        Objetivos:
        Aplicar el procedimiento correcto y seguro para el armado de un andamio.
        Fomentar el trabajo en equipo y la comunicación en obra.
        Contenidos:
        Pasos secuenciales del montaje.
        Consideraciones previas: terreno, nivelación, accesibilidad.
        Revisión de estabilidad y fijaciones.
        Coordinación del equipo de trabajo.
        Actividad práctica:
        "Montaje guiado de andamio real"
        Los participantes se dividen en grupos de trabajo. Cada equipo arma un andamio real bajo supervisión, siguiendo un checklist de armado seguro. Se rota el liderazgo del grupo para fomentar la participación.


Módulo 4: Procedimiento Seguro de Desarme y Cierre de Actividad

        Duración: 2 horas (0.5h teoría + 1.5h práctica)
        Objetivos:
        Ejecutar el desarme de andamios siguiendo protocolos seguros.
        Cerrar la jornada de trabajo con orden y control.
        Contenidos:
        Orden lógico del desarme.
        Manejo de herramientas y componentes al desmontar.
        Cierre seguro del área de trabajo.
        Inspección final y almacenamiento de piezas.
        Actividad práctica:
        "Desarme cronometrado con roles"
        Se asignan roles (seguridad, revisión, ejecutor, apoyo). Cada grupo desarma un andamio respetando el orden seguro, con evaluación de tiempos y cumplimiento de normas. Al finalizar, se entrega feedback entre compañeros.

Completa el formulario para más información o haz clic en