Objetivo General
Perfeccionar las competencias técnicas del personal del área de fabricación y mantención de ventiladores industriales, mediante el dominio teórico-práctico de instrumentos de medición de alta precisión, para asegurar la calidad y funcionalidad de componentes mecánicos críticos.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Reconocer e interpretar correctamente tolerancias geométricas y dimensionales aplicadas a planos técnicos.Aplicar técnicas avanzadas de medición con instrumentos de precisión como micrómetros, alexómetros y relojes comparadores.
Calibrar y verificar el estado de los instrumentos de medición avanzados para asegurar resultados confiables.
Realizar mediciones en piezas reales del proceso de fabricación/mantención y documentar los resultados con criterio técnico.
MÓDULO 1: Fundamentos de Metrología Avanzada
Duración: 2 horasPrincipios de metrología dimensional.
Importancia de la trazabilidad y la incertidumbre de medición.
Sistemas de tolerancias y ajustes.
Introducción a normas ISO relacionadas.
Actividad práctica/dinámica:
Análisis grupal de planos técnicos reales con tolerancias geométricas.
Juego de roles: cada equipo analiza un plano y expone posibles errores de interpretación y consecuencias prácticas.
MÓDULO 2: Micrómetro: Tipos, Uso y Calibración
Duración: 3 horas
Tipos de micrómetros: exteriores, interiores, de profundidad.
Técnica correcta de medición.
Cálculo de errores sistemáticos y aleatorios.
Verificación con bloques patrón.
Actividad práctica/dinámica:
Estaciones rotativas con diferentes tipos de micrómetros.
Reto de precisión: medir una pieza con diferentes micrómetros y comparar resultados.
Calibración guiada con bloques patrón.
MÓDULO 3: Alexómetro: Medición de Diámetros Internos con Precisión
Duración: 2.5 horasPartes y principios de funcionamiento del alexómetro.
Ajuste con patrón maestro.
Medición de alojamientos y cilindros.
Interpretación de errores de forma y desgaste.
Actividad práctica/dinámica:
Práctica individual con alexómetro en piezas con diferentes diámetros.
Desafío técnico: identificar una pieza fuera de tolerancia sin conocer previamente su condición.
MÓDULO 4: Relojes Comparadores y Soportes de Medición
Duración: 2 horasFuncionamiento y aplicación de relojes comparadores.
Uso en control de concentricidad, paralelismo y ovalamiento.
Montaje en soportes magnéticos y bases graníticas.
Actividad práctica/dinámica:
Medición del descentramiento de un eje real.
Detección de deformaciones en una base con reloj comparador.
Competencia por equipos: quien logre menor error frente a patrón de referencia.
MÓDULO 5: Aplicación de Instrumentos en Piezas Reales
Duración: 3 horasSelección del instrumento adecuado según tipo de pieza.
Procedimiento de medición paso a paso.
Registro de resultados y análisis de cumplimiento dimensional.
Actividad práctica/dinámica:
Cada participante realiza mediciones en piezas reales (ejes, carcasas, bujes, etc.).
Ficha técnica de inspección individual.
Discusión de resultados en grupo, con retroalimentación de instructor.
MÓDULO 6: Buenas Prácticas, Cuidado y Verificación de Instrumentos
Duración: 1.5 horas
Limpieza y almacenamiento correcto de instrumentos.
Frecuencia y métodos de verificación.
Identificación de desgaste y criterios de reemplazo.
Manejo de informes de calibración.
Actividad práctica/dinámica:
Taller práctico de limpieza y revisión básica de micrómetros y alexómetros.
Juego de "detectar el error": se presentan instrumentos con fallas ocultas.
Elaboración de checklist de verificación para uso interno en la empresa.
CIERRE Y EVALUACIÓN FINAL (0.5 horas)
Evaluación práctica integradora: medición de una pieza con tolerancias específicas usando diferentes instrumentos.
Retroalimentación individual.
Entrega de certificados de participación.