Objetivo General
Fortalecer las competencias de los participantes para identificar, analizar y aplicar estrategias que promuevan el mejoramiento del clima laboral y el bienestar integral en los entornos de trabajo, contribuyendo así a una cultura organizacional saludable, productiva y sostenible.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los conceptos fundamentales de clima laboral y bienestar organizacional, así como su impacto en el desempeño y la salud de los equipos de trabajo.Aplicar herramientas de diagnóstico para evaluar el clima laboral y detectar factores que afectan el bienestar dentro de las organizaciones.
Diseñar estrategias de intervención que promuevan un ambiente laboral positivo, fomentando la comunicación efectiva, la motivación y el liderazgo saludable.
Elaborar un plan de acción orientado a la mejora continua del clima y bienestar laboral, con indicadores que permitan su implementación, seguimiento y evaluación.
Módulo 1: Fundamentos del Clima y Bienestar Laboral
Duración: 2 horasDefinición y diferencias entre clima laboral y bienestar laboral
Factores que influyen en el clima laboral (liderazgo, comunicación, cultura organizacional, etc.)
Modelos de bienestar organizacional (PERMA, modelo de las 5 dimensiones, etc.)
Consecuencias de un mal clima laboral y de un bajo bienestar
Actividades dinámicas:
Encuesta rápida anónima (Mentimeter o Google Forms): ¿Cómo percibes tu clima laboral actual?
Rueda del bienestar: Autodiagnóstico individual sobre los factores de bienestar.
Foro interactivo: Reflexión guiada: “¿Cómo influye mi rol en el clima del equipo?”
Trivia en línea (Kahoot): Conceptos clave del módulo.
Módulo 2: Diagnóstico del Clima Laboral
Duración: 2 horasInstrumentos de medición del clima laboral (cuantitativos y cualitativos)
Diseño e interpretación de encuestas de clima
Análisis de resultados: patrones y focos de atención
Cómo comunicar resultados y generar conversación
Actividades dinámicas:
Simulación de encuesta de clima laboral: Llenado y análisis básico de resultados (grupal o individual).
Mapa de empatía de colaboradores: Identificación de emociones y necesidades en equipos reales.
Caso práctico: Analizar resultados ficticios de una encuesta y proponer hipótesis.
Jamboard o Padlet colaborativo: ¿Qué indicadores priorizarías en tu organización?
Módulo 3: Estrategias para Mejorar el Clima y el Bienestar
Estrategias para fortalecer el liderazgo positivo y la comunicación efectivaGestión emocional y prevención del estrés
Reconocimiento, motivación y sentido de propósito
Acciones de bienestar laboral (físico, emocional, social y organizacional)
Actividades dinámicas:
Taller breve de comunicación empática (roleplay por Zoom): Simulación de conversaciones efectivas.
Diseño de una campaña interna de bienestar: Actividad en grupos pequeños.
Caja de herramientas virtual: Compartir buenas prácticas entre los participantes.
Ejercicio guiado de respiración consciente o pausa activa.
Módulo 4: Plan de Acción y Seguimiento
Duración: 2 horasDiseño de un plan de mejora del clima y bienestar
Indicadores de éxito y seguimiento de acciones
Cultura organizacional sostenible
Rol del liderazgo y comités de bienestar
Actividades dinámicas:
Plantilla colaborativa en Canva o Google Slides: Diseño de plan de acción por área o equipo.
Reto 21 días de bienestar: Diseñar microacciones sostenibles (individuales y grupales).
Dinámica de feedback cruzado: “Yo propongo, tú complementas”.
Evaluación final gamificada (Quizizz): Repaso y cierre del curso.