Objetivo General
Desarrollar habilidades técnicas para el mantenimiento efectivo de subestaciones eléctricas de alta tensión.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los principios básicos de funcionamiento de las subestaciones eléctricas de alta tensión.Identificar y aplicar las normativas de seguridad en el mantenimiento de subestaciones.
Realizar diagnósticos y reparaciones en equipos de alta tensión.
Módulo 1: Fundamentos De Subestaciones Eléctricas
Aprendizaje esperado: Conocer los componentes y funcionamiento básico de subestaciones eléctricas.Introducción a subestaciones: Descripción de tipos y funciones de subestaciones.
Componentes principales: Identificación y función de los elementos de una subestación.
Normas de seguridad: Normativas aplicables y medidas de seguridad.
Mantenimiento preventivo: Estrategias para prevenir fallos.
Actividad práctica: Simulación de identificación de componentes.
Módulo 2: Equipos De Alta Tensión
Aprendizaje esperado: Identificar y manejar equipos de alta tensión usados en subestaciones.Transformadores: Funcionamiento y mantenimiento de transformadores.
Interruptores: Tipos y mantenimiento de interruptores de alta tensión.
Desconectadores: Uso y procedimientos de mantenimiento.
Protección y control: Sistemas de protección en subestaciones.
Actividad práctica: Juego de rol en mantenimiento de equipos.
Módulo 3: Diagnóstico Y Reparación
Aprendizaje esperado: Realizar diagnósticos y reparaciones en subestaciones eléctricas.Identificación de fallos: Técnicas de diagnóstico en subestaciones.
Reparación de equipos: Procedimientos para reparar fallos comunes.
Reemplazo de componentes: Proceso de reemplazo seguro de componentes.
Pruebas de funcionamiento: Verificación de la operatividad de equipos.
Actividad práctica: Simulacro real de diagnóstico y reparación.
Módulo 4: Tecnologías Avanzadas En Subestaciones
Aprendizaje esperado: Aplicar tecnologías avanzadas para optimizar el mantenimiento.Automatización: Implementación de sistemas automatizados.
Monitoreo remoto: Uso de tecnologías para monitorear subestaciones.
Gestión de activos: Estrategias para una gestión eficiente.
Energías renovables: Integración de energías renovables en subestaciones.
Actividad práctica: Estudio de caso sobre implementación de tecnologías.