Objetivo General
Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para manejar el asbesto de manera segura, cumpliendo con las normativas vigentes.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Comprender los riesgos asociados al manejo del asbesto. Identificar las normativas y regulaciones aplicables. Desarrollar habilidades prácticas para el manejo seguro del asbesto.MÓDULO 1 (1h 30 min): Fundamentos del Asbesto y sus Riesgos para la Salud
Contenidos clave:¿Qué es el asbesto? Composición, tipos (crisotilo, amosita, crocidolita, etc.)
Usos comunes e identificación de materiales con contenido de asbesto (MCA)
Enfermedades relacionadas (asbestosis, mesotelioma, cáncer)
Normativas internacionales y locales (OSHA, OMS, normativa nacional vigente)
Falsos mitos y creencias erróneas sobre el asbesto
Actividad práctica:
“Verdadero o Falso Interactivo”
Mediante herramientas como Kahoot o Mentimeter, los participantes responden preguntas sobre mitos y realidades del asbesto. Se promueve la reflexión grupal con discusión posterior para aclarar conceptos erróneos comunes.
MÓDULO 2 (1h 15 min): Identificación y Evaluación de Materiales con Asbesto (MCA)
Contenidos clave:Diferencia entre MCA friables y no friables
Métodos de inspección visual y muestreo (observación, verificación)
Evaluación del riesgo según el estado de conservación
Revisión de planos e informes para detección de MCA ocultos
Actividad práctica:
“Inspección Virtual Guiada”
Se muestran imágenes y videos de instalaciones reales con posibles MCA. El participante analiza escenarios, identifica materiales sospechosos y evalúa el riesgo. Se completa una ficha de evaluación digital que sirve como herramienta para futuras inspecciones reales.
MÓDULO 3 (1h 15 min): Controles, Protección Personal y Respuesta ante Incidentes
Contenidos clave:Medidas de control: contención, encapsulado, retiro seguro
Uso correcto del EPP: selección, colocación y retiro
Zonas de trabajo: limpia, sucia, transición, descontaminación
Manejo básico de residuos con asbesto
Procedimientos ante incidentes y roturas accidentales
Actividad práctica:
“Análisis de Procedimiento en Video” + Debate
Se presenta un video de una intervención con EPP. El participante identifica errores en el procedimiento y propone correcciones, justificando según normativa. Se entrega una checklist validada para uso futuro en campo.