WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

TÉCNICAS DE LA AVERSIÓN AL RIESGO EN LA EMPRESA

  • 78 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 870

🚀 ¡Certifícate Hoy! 🎓

Esta curso está disponible para que empieces ahora. Recibe un certificado 100% legal reconocido en Chile. ¡Aumenta tus oportunidades laborales! 💼

Objetivo General

Desarrollar competencias para identificar, evaluar y aplicar t?cnicas efectivas de aversi?n al riesgo en la gesti?n empresarial, promoviendo una cultura organizacional orientada a la toma de decisiones estrat?gicas bajo condiciones de incertidumbre.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos te?ricos y psicol?gicos de la aversi?n al riesgo en el contexto organizacional y su impacto en la toma de decisiones.
         Aplicar metodolog?as de identificaci?n, an?lisis y evaluaci?n de riesgos en distintos ?mbitos de la empresa mediante herramientas cualitativas y cuantitativas.
         Dise?ar estrategias de mitigaci?n, control y monitoreo de riesgos, integrando normativas vigentes y mejores pr?cticas en gesti?n del riesgo empresarial.
         Fomentar una cultura organizacional proactiva frente al riesgo, promoviendo el liderazgo, la comunicaci?n interna y la gesti?n del cambio como ejes fundamentales.


Módulo 1

        Introducción a la Aversión al Riesgo en el Entorno Empresarial
        Duración: 2 horas
        Contenidos:
        Definición de riesgo y aversión al riesgo en contextos empresariales.
        Clasificación de riesgos: operacionales, financieros, estratégicos y legales.
        Efecto del riesgo en la toma de decisiones empresariales.
        Influencia de la cultura organizacional en la percepción del riesgo.
        Actividad Práctica: Análisis de casos de aversión al riesgo en empresas reales.


Módulo 2

        Identificación y Evaluación de Riesgos
        Duración: 3 horas
        Contenidos:
        Técnicas de identificación de riesgos: análisis FODA y matrices de riesgo.
        Métodos de evaluación de impacto y probabilidad de riesgos.
        Marcos de gestión de riesgos: ISO 31000 y COSO ERM.
        Herramientas digitales para facilitar la evaluación de riesgos.
        Actividad Práctica: Taller de identificación y evaluación de riesgos usando matrices.


Módulo 3

        Estrategias de Mitigación y Control de Riesgos
        Duración: 3 horas
        Contenidos:
        Desarrollo de estrategias para prevención, reducción y transferencia de riesgos.
        Implementación de controles internos y auditorías preventivas.
        Diseño de planes de contingencia y continuidad del negocio.
        Estudio de casos de mitigación de riesgos en diferentes industrias.
        Actividad Práctica: Creación de un plan de mitigación basado en un caso de estudio.


Módulo 4

        Toma de Decisiones bajo Incertidumbre
        Duración: 2 horas
        Contenidos:
        Comprensión de la psicología del riesgo y sus sesgos cognitivos.
        Modelos de decisión que integran el análisis de riesgo.
        Uso de simulaciones para el análisis de diferentes escenarios.
        Aplicaciones prácticas en sectores como finanzas y producción.
        Actividad Práctica: Simulación de un escenario de decisión bajo incertidumbre.


Módulo 5

        Herramientas de Gestión del Riesgo Empresarial
        Duración: 3 horas
        Contenidos:
        Creación de mapas de riesgo y utilización de matrices de decisión.
        Comparación de modelos cuantitativos y cualitativos en gestión de riesgos.
        Análisis costo-beneficio en decisiones de gestión de riesgos.
        Integración de tecnologías emergentes en la gestión del riesgo.
        Actividad Práctica: Taller de creación de mapas de riesgo para un proyecto.


Módulo 6

        Regulaciones y Cumplimiento Normativo
        Duración: 2 horas
        Contenidos:
        Revisión del marco normativo sobre gestión de riesgos a nivel nacional e internacional.
        Estudio de normas ISO, Basilea III y Ley Sarbanes-Oxley.
        Importancia de la gestión del cumplimiento y ética empresarial.
        Análisis de casos de sanciones por incumplimiento normativo.
        Actividad Práctica: Discusión de un caso de estudio sobre cumplimiento normativo.


Módulo 7

        Gestión del Cambio y Cultura de Riesgo en la Empresa
        Duración: 3 horas
        Contenidos:
        Fomento de una cultura organizacional que priorice la gestión del riesgo.
        Identificación de la resistencia al cambio y estrategias de superación.
        Planificación de la capacitación y comunicación interna en temas de riesgo.
        Rol del liderazgo en la toma de decisiones en contextos de alto riesgo.
        Actividad Práctica: Desarrollo de un plan de comunicación sobre gestión del riesgo.


Módulo 8

        Análisis de Casos y Taller Práctico
        Duración: 4 horas
        Contenidos:
        Evaluación de riesgos mediante el análisis de casos reales en empresas.
        Simulación de gestión de crisis y toma de decisiones en situaciones críticas.
        Elaboración de un plan de mitigación de riesgos basado en un caso práctico.
        Evaluación final del curso y discusión de aprendizajes clave.
        Actividad Práctica: Presentación y defensa del plan de mitigación ante el grupo.

🚀 ¡Certifícate Hoy y Mejora tus Oportunidades Laborales! 💼

🌟 Este curso está disponible para que lo comiences de inmediato. Al finalizar, recibirás un diploma y certificado 100% legal, reconocido en todo Chile 🇨🇱.

¡No dejes pasar esta oportunidad! 📈 Aumenta tus posibilidades de empleo y destaca en el mercado laboral con una certificación de calidad. 🎓

  • ✅ Pago hasta en 24 cuotas con tarjeta
  • Acceso instantáneo al curso tras el pago
  • ✅ Certificación 100% válida y reconocida
  • ✅ Examen breve de conocimientos para validar tus habilidades
  • ✅ Certificado digital inmediato al aprobar

¡Es tu momento de destacar! 💪 Paga ahora y empieza tu curso hoy mismo. 📚

Completa el formulario para más información o haz clic en Quiero Comenzar Ahora