WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnicas de Inspección Por Termografía Infrarroja

Proveer conocimientos teóricos y prácticos sobre la inspección por termografía infrarroja, aplicando técnicas avanzadas para la identificación de anomalías térmicas.

  • 56 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 340923

Objetivo General

Proveer conocimientos teóricos y prácticos sobre la inspección por termografía infrarroja, aplicando técnicas avanzadas para la identificación de anomalías térmicas.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios básicos de la termografía infrarroja.
         Manejar equipos de termografía para la inspección de instalaciones.
         Interpretar imágenes térmicas para identificar problemas potenciales.
         Aplicar técnicas de inspección en diferentes contextos industriales.


Módulo 1: Fundamentos de la Termografía Infrarroja

        Aprendizaje Esperado: Comprender los principios físicos y tecnológicos de la termografía, así como sus aplicaciones básicas en el ámbito industrial.
        Contenido:
        Historia y Evolución de la Termografía: Desde sus inicios hasta las tecnologías actuales.
        Principios de la Radiación Infrarroja: Conceptos clave como emisividad, reflectancia, transmisión y temperatura aparente.
        Componentes y Funcionamiento de los Equipos Termográficos: Tipos de cámaras (de onda corta, media y larga), sensores y especificaciones clave.
        Aplicaciones Industriales y Comerciales: Casos comunes en mantenimiento eléctrico, mecánico, edificación, procesos térmicos, entre otros.


Módulo 2: Manejo Operativo de Equipos Termográficos

        Aprendizaje Esperado: Dominar el uso práctico de cámaras termográficas y las técnicas de captura en campo.
        Contenido:
        Configuración Inicial del Equipo: Ajustes de temperatura, rango dinámico, enfoque, emisividad y paletas de color.
        Técnicas Correctas de Captura: Mejores prácticas para obtener imágenes claras y precisas; posicionamiento, enfoque, condiciones ambientales.
        Mantenimiento Preventivo del Equipo: Limpieza, calibración y almacenamiento seguro.
        Normas de Seguridad y Buenas Prácticas: Uso seguro del equipo en entornos industriales y eléctricos.
         Módulo 3: Análisis e Interpretación de Imágenes Térmicas
        Aprendizaje Esperado: Identificar, analizar e interpretar anomalías térmicas en imágenes obtenidas durante inspecciones.
        Contenido:
        Lectura de Imágenes Térmicas: Identificación de patrones térmicos normales y anómalos.
        Tipos Comunes de Anomalías: Detección de sobrecalentamientos, puentes térmicos, fugas de energía, etc.
        Elaboración de Informes Técnicos: Documentación de hallazgos con imágenes, análisis y recomendaciones.
        Software de Análisis Térmico: Introducción a herramientas de análisis digital y procesamiento de imágenes.


Módulo 4: Aplicaciones Especializadas y Avanzadas

        Aprendizaje Esperado: Aplicar técnicas termográficas avanzadas en diferentes sectores y situaciones técnicas.
        Contenido:
        Mantenimiento Predictivo y Preventivo: Diagnóstico de fallas potenciales en sistemas eléctricos y mecánicos.
        Inspección de Infraestructura y Edificaciones: Evaluación de aislamiento térmico, filtraciones y defectos estructurales.
        Optimización de Procesos Industriales: Control de calidad, seguimiento de procesos térmicos y eficiencia energética.
        Tendencias e Innovaciones en Termografía: Termografía con drones, imágenes 3D, inteligencia artificial y automatización.


Módulo 5: Evaluación Final y Certificación

        Aprendizaje Esperado: Integrar y demostrar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante la capacitación.

Completa el formulario para más información o haz clic en