WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnicas de Inspección por Líquidos Penetrantes: Nivel I y II

Capacitar a los participantes en la aplicación correcta del método de inspección por líquidos penetrantes (LP) para la detección de discontinuidades superficiales, cumpliendo los requerimientos de Nivel I y II según normas internacionales (ASNT / ISO 9712).

  • 48 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343320

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la aplicación correcta del método de inspección por líquidos penetrantes (LP) para la detección de discontinuidades superficiales, cumpliendo los requerimientos de Nivel I y II según normas internacionales (ASNT / ISO 9712).

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los principios fundamentales del método de líquidos penetrantes, incluyendo los tipos de discontinuidades detectables, los productos utilizados y las normativas aplicables (ASNT, ISO 9712, ASTM E165, entre otras).
         Aplicar correctamente el procedimiento completo del ensayo por líquidos penetrantes, incluyendo la preparación de la superficie, aplicación del penetrante, remoción del exceso, aplicación del revelador, y evaluación de indicaciones.
         Interpretar y evaluar indicaciones detectadas durante el ensayo, diferenciando entre discontinuidades reales y falsas indicaciones, utilizando criterios de aceptación/rechazo conforme a normas técnicas.
         Elaborar registros técnicos e informes de inspección, asegurando la trazabilidad del proceso y cumpliendo con los requisitos de calidad y seguridad establecidos para la técnica.


Módulo 1 – Fundamentos del método y tipos de discontinuidades

        Duración: 2 horas
        Principios físicos y químicos del ensayo por líquidos penetrantes
        Requisitos del material base y tipos de materiales aplicables
        Tipos de discontinuidades detectables (grietas, poros, laminaciones, etc.)
        Normativas aplicables: ASNT, ISO 9712, ASTM E165
        Clasificación de métodos (visible, fluorescente, solvente removible, lavable con agua, etc.)
        Actividades:
        Dinámica de apertura: ¿Qué esperas detectar? Juego rápido con imágenes de piezas reales.
        Simulación interactiva: Identificación de discontinuidades a partir de imágenes reales vs simuladas.
        Mini-debate: ¿Cuándo usar líquidos penetrantes vs otros métodos END?
        Quiz en vivo (Kahoot o formulario interactivo): Evaluación rápida de conceptos.


Módulo 2 – Proceso de inspección paso a paso y equipos usados

        Duración: 2 horas
        Etapas del proceso LP: limpieza, aplicación del penetrante, eliminación, aplicación del revelador, evaluación
        Selección del tipo de penetrante y revelador
        Condiciones ambientales y control de contaminaciones
        Herramientas y equipos: lámparas UV, cabinas, cronómetros, materiales auxiliares
        Actividades:
        Demostración práctica en vivo (o video interactivo): Proceso paso a paso sobre pieza de prueba
        Simulación en tiempo real: Los participantes dan instrucciones para inspección a través de video
        Actividad "elige tu equipo": Elección de los materiales adecuados según el caso planteado
        Evaluación de casos: ¿Qué se hizo mal en esta inspección? Análisis de errores comunes


Módulo 3 – Interpretación de resultados y toma de decisiones

        Duración: 2 horas
        Técnicas de interpretación y evaluación de indicaciones
        Criterios de aceptación/rechazo según norma
        Registro de resultados y trazabilidad
        Errores de interpretación más comunes
        Actividades:
        Taller práctico en línea: Evaluación de imágenes reales de ensayos con indicaciones
        Simulación de informe: Cada participante redacta un informe de inspección
        Juego "Detective LP": Encontrar el defecto, clasificarlo y decidir la acción
        Reto entre participantes: ¿Cuál es la mejor decisión técnica? Defensa de criterios


Módulo 4 – Ensayo práctico final y evaluación del curso

        Duración: 2 horas
        Revisión general del proceso
        Recomendaciones de buenas prácticas
        Seguridad e higiene durante el ensayo
        Evaluación técnica teórica y práctica
        Actividades:
        Ensayo completo supervisado en tiempo real: Participantes guían el procedimiento sobre una pieza real o video grabado
        Presentación final de resultados: Cada participante explica su informe y evaluación
        Examen teórico práctico (con retroalimentación inmediata)

Completa el formulario para más información o haz clic en