WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnicas de Implementación de la Ley REP en la Industria de Envases

Que los participantes comprendan, analicen e implementen los aspectos clave de la Ley N° 20.920 (Ley REP), aplicándolos de forma efectiva en el contexto de la empresa PBB, para dar cumplimiento normativo y avanzar en la gestión sustentable de residuos en su rubro.

  • 52 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 343428

Objetivo General

Que los participantes comprendan, analicen e implementen los aspectos clave de la Ley N° 20.920 (Ley REP), aplicándolos de forma efectiva en el contexto de la empresa PBB, para dar cumplimiento normativo y avanzar en la gestión sustentable de residuos en su rubro.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender los fundamentos y objetivos de la Ley REP y su importancia en la gestión de residuos en Chile.
         Identificar las obligaciones específicas que la ley impone a los productores de envases y embalajes.
         Reconocer los actores clave, sistemas de gestión y herramientas para la implementación de la ley dentro de la empresa.
         Aplicar conocimientos adquiridos mediante el diseño preliminar de una estrategia de cumplimiento para PBB, alineada con la normativa vigente.


Módulo 1: Introducción a la Ley REP y su Contexto Ambiental

        Duración: 2 horas
        Contexto global y nacional de la gestión de residuos.
        ¿Qué es la Ley REP? Objetivos, antecedentes y alcance.
        Principio de Responsabilidad Extendida del Productor.
        Productos prioritarios: foco en envases y embalajes.
        Rol del Ministerio del Medio Ambiente y Superintendencia.
        Actividades:
        Dinámica interactiva en Menti o Kahoot: Trivia sobre residuos y reciclaje en Chile.
        Matriz de reflexiones: ¿Cómo impacta esta ley en nuestro día a día como consumidores y productores?


Módulo 2: Obligaciones para Productores de Envases

        Duración: 2 horas
        ¿Quiénes son considerados “productores”? Aplicación a PBB.
        Metas de recolección y valorización.
        Declaración de productos al sistema RETC
        Sistema de gestión colectivo o individual.
        Plazos, sanciones y cumplimiento normativo.
        Actividades:
        Caso práctico guiado: Revisión de un ejemplo de declaración al RETC.
        Mini diagnóstico: ¿Dónde estamos como empresa respecto al cumplimiento?


Módulo 3: Estrategias de Implementación en la Empresa

        Duración: 2 horas
        Análisis de ciclo de vida del envase.
        Diseño sustentable y economía circular.
        Sistemas de gestión autorizados (GRANSIC, ReSimple, otros).
        Gestión interna de residuos: trazabilidad y logística inversa.
        Ejemplos de buenas prácticas en el rubro.
        Actividades:
        Taller colaborativo: Diseño de una ruta de implementación inicial para PBB.
        Lluvia de ideas: ¿Qué cambios de procesos o diseño permitirían avanzar en cumplimiento?


Módulo 4: Plan de Acción y Cierre

        Duración: 2 horas
        Checklist de cumplimiento de la Ley REP.
        Cómo vincular el cumplimiento con la estrategia de sustentabilidad de PBB.
        Monitoreo, reporte y mejora continua.
        Espacio de dudas y resolución de casos específicos de la empresa.
        Actividades:
        Elaboración de un borrador de plan de acción para implementar la Ley REP en PBB.
        Evaluación lúdica: Juego de roles “Yo soy el productor” para aplicar lo aprendido.
        Metodología Didáctica
        Enfoque 100% participativo, con enfoque práctico.
        Explicaciones claras y didácticas para personas sin conocimientos previos.
        Enlace directo entre teoría y práctica, aplicando todo al contexto real de PBB.
        Se fomenta el pensamiento crítico, la colaboración y la motivación a través de dinámicas innovadoras.
        Certificación: Se entrega certificado de participación si completan los 4 módulos y la actividad final del plan de acción.

Completa el formulario para más información o haz clic en