Objetivo General
Capacitar a los participantes en la aplicación de técnicas y herramientas para la planificación, ejecución y control de procesos de compras y adquisiciones, con el fin de optimizar costos, asegurar la calidad de los bienes y servicios adquiridos, y fortalecer la gestión de proveedores en la organización.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:1.-Comprender los fundamentos y la importancia estratégica de la gestión de compras.
2.-Identificar y aplicar criterios de selección y evaluación de proveedores.
3.-Utilizar herramientas para negociar y optimizar adquisiciones.
4.-Implementar prácticas de control, seguimiento y mejora en los procesos de compras.
MÓDULO 1: Introducción a la gestión de compras (2 horas)
Aprendizaje esperado:El participante comprenderá el rol estratégico del área de compras y adquisiciones dentro de la organización.
Conceptos básicos: compras, adquisiciones y aprovisionamiento.
Importancia de la gestión de compras en la cadena de valor.
Tipos de compras: operativas, estratégicas y de emergencia.
Roles y responsabilidades del área de compras.
Normativa y políticas internas de adquisiciones.
Actividad práctica:
Análisis grupal de un caso real de compras ineficientes y discusión sobre cómo mejorar el proceso.
MÓDULO 2: Planificación y control de adquisiciones (2 horas)
Aprendizaje esperado:
El participante será capaz de planificar y organizar procesos de adquisiciones alineados a las necesidades de la empresa.
Identificación de necesidades y requerimientos internos.
Elaboración de plan anual de compras.
Presupuestos y control de costos en adquisiciones.
Procedimientos de licitación y cotizaciones.
Documentación y trazabilidad en el proceso de compras.
Actividad práctica:
Ejercicio de diseño de un plan de compras simple, considerando requerimientos de distintas áreas.
MÓDULO 3: Gestión y evaluación de proveedores (2 horas)
Aprendizaje esperado:
El participante aprenderá a seleccionar y evaluar proveedores en función de criterios de calidad, costo y cumplimiento.
Criterios de selección de proveedores.
Registro y homologación de proveedores.
Evaluación de desempeño de proveedores.
Construcción de relaciones estratégicas con proveedores.
Riesgos asociados a la gestión de proveedores.
Actividad práctica:
Simulación de un proceso de selección de proveedores mediante una matriz de evaluación comparativa.
MÓDULO 4: Negociación y mejora continua en adquisiciones (2 horas)
Aprendizaje esperado:El participante desarrollará habilidades para negociar y mejorar continuamente los procesos de compras y adquisiciones.
Principios básicos de negociación en compras.
Estrategias para obtener mejores precios y condiciones.
Contratos de suministro y acuerdos marco.
Indicadores de gestión en adquisiciones (KPIs).
Mejora continua e innovación en procesos de compras.
Actividad práctica:
Role play de negociación entre comprador y proveedor para lograr acuerdos beneficiosos.