Objetivo General
Brindar a los participantes conocimientos y destrezas fundamentales en electricidad básica, para comprender principios, identificar materiales y componentes, analizar circuitos simples y aplicar normas de seguridad en entornos domésticos y laborales.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
1.-Comprender los conceptos esenciales de la electricidad y sus magnitudes principales.2.-Reconocer materiales, componentes y herramientas básicas de electricidad.
3.-Diseñar y analizar circuitos simples en serie y paralelo.
4.-Aplicar normas de seguridad y prevención de riesgos eléctricos en contextos prácticos.
Módulo 1: Fundamentos de Electricidad (2 horas)
Conceptos básicos: corriente, voltaje y resistencia.Diferencia entre corriente continua (CC) y corriente alterna (CA).
Ley de Ohm: relación entre magnitudes eléctricas.
Potencia eléctrica y su cálculo.
Unidades básicas: volt, ohm, amperio, watt.
Aprendizaje esperado:
El participante comprende los fundamentos de la electricidad y aplica la Ley de Ohm y potencia en cálculos básicos.
Actividad práctica:
Resolución de ejercicios prácticos con problemas aplicados en pizarra digital y simuladores online (PhET, Tinkercad).
Módulo 2: Materiales y Componentes Eléctricos (2 horas)
Conductores y aislantes.
Interruptores, fusibles y disyuntores.
Resistencias, lámparas y condensadores.
Tipos de cableado eléctrico.
Herramientas básicas de trabajo eléctrico.
Aprendizaje esperado:
El participante identifica los materiales y componentes eléctricos, comprendiendo su función en un circuito.
Actividad práctica:
Actividad de reconocimiento de materiales mediante imágenes y videos interactivos, clasificación grupal y ejercicios de conexión virtual.
Módulo 3: Circuitos Eléctricos Básicos (2 horas)
Concepto de circuito eléctrico.
Circuitos en serie: características y usos.
Circuitos en paralelo: ventajas y limitaciones.
Detección de fallas en circuitos simples.
Representación gráfica de circuitos básicos.
Aprendizaje esperado:
El participante construye y analiza circuitos simples en serie y paralelo, identificando posibles fallas.
Actividad práctica:
Diseño y armado de circuitos en simuladores interactivos (serie y paralelo), con análisis colaborativo en clase.
Módulo 4: Seguridad Eléctrica y Buenas Prácticas (2 horas)
Principales riesgos eléctricos en el hogar y trabajo.
Uso de elementos de protección personal (EPP).
Normas básicas de seguridad en instalaciones eléctricas.
Protocolos de desconexión y primeros auxilios.
Buenas prácticas de eficiencia energética.
Aprendizaje esperado:
El participante aplica normas de seguridad y prevención de riesgos eléctricos en contextos prácticos.
Actividad práctica:
Simulación de protocolos de seguridad eléctrica mediante casos reales y role play en grupos pequeños.