WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

TECNICAS DE ELECTRICIDAD BASICA Y PRINCIPIOS DE METROLOGIA

Capacitar a los participantes en los fundamentos de electricidad básica y en los principios de la metrología, para aplicar correctamente técnicas de medición, análisis de circuitos y procedimientos de seguridad, fortaleciendo competencias técnicas en el ámbito laboral y formativo.

  • 49 Contenidos
  • Duración: 12 horas
  • Código 343498

Objetivo General

Capacitar a los participantes en los fundamentos de electricidad básica y en los principios de la metrología, para aplicar correctamente técnicas de medición, análisis de circuitos y procedimientos de seguridad, fortaleciendo competencias técnicas en el ámbito laboral y formativo.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         1.-Comprender los conceptos básicos de electricidad y sus magnitudes principales.
         2.-Identificar componentes, materiales y herramientas eléctricas comunes.
         3.-Analizar y construir circuitos eléctricos básicos aplicando la Ley de Ohm.
         4.-Reconocer los principios de la metrología y su aplicación en el área eléctrica.
         5.-Desarrollar habilidades prácticas en el uso de instrumentos de medición y aplicación segura en entornos controlados.


Módulo 1: Fundamentos de Electricidad (2,5 horas)

        Concepto de electricidad: voltaje, corriente y resistencia.
        Diferencia entre corriente alterna (CA) y continua (CC).
        Ley de Ohm y su aplicación.
        Potencia eléctrica y su cálculo.
        Unidades de medida en electricidad.
        Aprendizaje esperado:
        El participante comprende los fundamentos básicos de la electricidad y aplica cálculos simples con la Ley de Ohm y potencia.
        Actividad práctica:
        Resolución de ejercicios con problemas aplicados y simulaciones interactivas en circuitos virtuales.
         Módulo 2: Componentes y Materiales Eléctricos (2 horas)
        Conductores y aislantes.
        Interruptores, fusibles y disyuntores.
        Resistencias, condensadores y transformadores.
        Tipos de cableado eléctrico y sus aplicaciones.
        Herramientas básicas de trabajo eléctrico.
        Aprendizaje esperado:
        El participante identifica los componentes eléctricos más comunes, comprendiendo su función y correcta utilización.
        Actividad práctica:
        Identificación de componentes mediante imágenes, videos y simuladores, con ejercicios grupales de clasificación.
         Módulo 3: Circuitos Eléctricos Básicos (2,5 horas)
        Concepto y tipos de circuito eléctrico.
        Circuitos en serie: características y aplicaciones.
        Circuitos en paralelo: ventajas y limitaciones.
        Detección de fallas en circuitos simples.
        Representación gráfica mediante diagramas eléctricos.
        Aprendizaje esperado:
        El participante analiza y construye circuitos simples en serie y paralelo, detectando fallas básicas en el funcionamiento.
        Actividad práctica:
        Construcción de circuitos en serie y paralelo en un simulador (PhET, Tinkercad) y análisis de resultados grupales.
         Módulo 4: Principios de Metrología (2,5 horas)
        Definición y objetivo de la metrología.
        Magnitudes y unidades de medida en electricidad.
        Conceptos de exactitud, precisión y error.
        Trazabilidad y calibración de instrumentos.
        Normas internacionales de metrología aplicadas.
        Aprendizaje esperado:
        El participante reconoce los principios básicos de la metrología y su importancia en la confiabilidad de las mediciones eléctricas.
        Actividad práctica:
        Análisis de ejemplos reales de error y precisión en mediciones, con ejercicios guiados de interpretación de resultados.


Módulo 5: Instrumentos de Medición y Aplicaciones Prácticas (2,5 horas)

        Uso del multímetro digital y analógico.
        Medición de voltaje, corriente y resistencia.
        Verificación de continuidad y polaridad.
        Identificación de fallas mediante mediciones.
        Seguridad en el uso de instrumentos de medición.
        Aprendizaje esperado:
        El participante utiliza correctamente instrumentos de medición eléctrica, aplicando normas de seguridad y buenas prácticas.
        Actividad práctica:
        Simulación práctica con multímetro en un entorno virtual (plataformas online) y resolución de casos de diagnóstico eléctrico básico.

Completa el formulario para más información o haz clic en