Objetivo General
Desarrollar habilidades efectivas y seguras para la contención de pacientes con problemas de salud mental, garantizando el respeto y la dignidad del paciente en todas las intervenciones.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Conocer las diferentes técnicas de contención física y verbal.Identificar situaciones que requieren intervención especializada.
Aplicar protocolos de seguridad en la contención de pacientes.
Módulo 1: Introducción A La Contención
Aprendizaje esperado: Comprender los principios básicos de la contención en psiquiatría.Normativas Legales: Conocer las leyes que regulan la contención.
Ética Profesional: Identificar valores éticos en el trato a pacientes.
Tipos De Contención: Diferenciar entre contención física y verbal.
Comunicación Efectiva: Estrategias para dialogar con pacientes.
Actividad práctica: Simulacro real de situaciones de contención.
Módulo 2: Técnicas De Contención Física
Aprendizaje esperado: Aplicar técnicas físicas seguras en situaciones de crisis.Evaluación De Riesgo: Identificar riesgos antes de intervenir.
Técnicas Básicas: Aplicar técnicas sin causar daño.
Posicionamiento: Posicionar al paciente de manera segura.
Equipo De Protección: Uso adecuado del equipo de protección.
Actividad práctica: Juego de rol para practicar técnicas de contención.
Módulo 3: Contención Verbal Y De-escalamiento
Aprendizaje esperado: Utilizar la comunicación para desescalar situaciones.Escucha Activa: Fomentar la escucha y comprensión del paciente.
Técnicas De Persuasión: Estrategias para calmar al paciente.
Manejo De Crisis: Intervenir adecuadamente en situaciones críticas.
Señales De Alerta: Identificar signos de agravamiento.
Actividad práctica: Simulación de conversaciones de desescalamiento.
Módulo 4: Contención En Situaciones Especiales
Aprendizaje esperado: Adaptar técnicas a poblaciones específicas.Niños Y Adolescentes: Técnicas adaptadas para menores.
Pacientes Geriátricos: Consideraciones especiales para adultos mayores.
Diversidad Cultural: Respetar y adaptar técnicas a contextos culturales.
Pacientes Con Discapacidad: Técnicas para pacientes con discapacidades.
Actividad práctica: Estudio de caso con diferentes perfiles de pacientes.
Módulo 5: Evaluación Y Mejora Continua
Aprendizaje esperado: Evaluar la efectividad de las técnicas de contención implementadas.Registro Y Documentación: Importancia de documentar incidentes.
Retroalimentación: Uso de la retroalimentación para mejorar prácticas.
Evaluación De Resultados: Medir el éxito de las intervenciones.
Mejora Continua: Implementación de mejoras basadas en evaluaciones.
Actividad práctica: Análisis de casos y evaluación de resultados.