Objetivo General
Desarrollar en los participantes competencias clave en comunicación efectiva, resolución de conflictos y trabajo en equipo, que les permitan fortalecer sus relaciones interpersonales, optimizar la colaboración en entornos laborales y contribuir a un clima organizacional saludable y productivo.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Aplicar técnicas de comunicación asertiva, herramientas de gestión de conflictos y estrategias de colaboración efectiva, mediante actividades teórico-prácticas que simulen situaciones reales del entorno laboral, con el fin de mejorar la interacción, el entendimiento mutuo y el rendimiento en equipos de trabajo.Módulo 1: Fundamentos de la Comunicación (2h)
Objetivos:Comprender los elementos clave del proceso comunicativo.
Reconocer barreras comunes de comunicación.
Actividades prácticas integradas:
Dinámica "Teléfono Descompuesto 2.0": El grupo se divide en cadenas; cada persona transmite un mensaje con una barrera diferente (ruido, interpretación, falta de atención).
Ejercicio de retroalimentación escrita: Analizar una comunicación mal redactada y reescribirla correctamente.
Módulo 2: Comunicación Asertiva (2h)
Objetivos:Diferenciar estilos de comunicación.
Aplicar técnicas de asertividad y escucha activa.
Actividades prácticas integradas:
Role-play "Situaciones Cotidianas": En parejas, representar situaciones comunes (pedir apoyo, dar una negativa, expresar una queja).
Taller de Escucha Activa: Uno habla durante 3 minutos sobre un tema personal, el otro solo escucha y luego repite lo que entendió.
Módulo 3: Técnicas Avanzadas de Comunicación (2h)
Objetivos:Reconocer la importancia del lenguaje no verbal y la congruencia.
Aprender a dar retroalimentación eficaz.
Actividades prácticas integradas:
Ejercicio “Lenguaje corporal espejo”: Por parejas, se imitan gestos mientras conversan.
Simulación de feedback constructivo (modelo SBI): Cada participante practica cómo dar una retroalimentación sobre una situación laboral específica.
Módulo 4: Comunicación en el Entorno Laboral (2h)
Objetivos:Identificar los retos y buenas prácticas de la comunicación laboral.
Mejorar la comunicación interna del equipo.
Actividades prácticas integradas:
Mapa de Comunicación del Equipo: En grupos, visualizan cómo fluye actualmente la comunicación en su equipo y proponen mejoras.
Juego de roles organizacional: Simulación de una reunión con diferentes jerarquías y estilos de comunicación.
Día 2 – Resolución de Conflictos (8 horas)
Módulo 5: Entendiendo el Conflicto (2h)
Objetivos:Comprender qué es el conflicto y cómo se manifiesta en el entorno laboral.
Distinguir tipos de conflicto.
Actividades prácticas integradas:
Estudio de caso "El equipo fragmentado": Análisis grupal de un conflicto organizacional simulado.
Diagnóstico de conflictos personales (individual): Cada persona identifica un conflicto actual o reciente y lo analiza con guía.
Módulo 6: Estilos de Manejo del Conflicto (2h)
Objetivos:Identificar los diferentes estilos personales para afrontar conflictos.
Reflexionar sobre las consecuencias de cada estilo.
Actividades prácticas integradas:
Test Thomas-Kilmann: Cada participante identifica su estilo predominante y comparte resultados en pequeños grupos.
Simulación de estilos: Representación de un mismo conflicto con diferentes estilos (evitación, colaboración, etc.).
Módulo 7: Herramientas de Resolución de Conflictos (2h)
Objetivos:Aplicar técnicas de mediación informal.
Utilizar herramientas de negociación colaborativa.
Actividades prácticas integradas:
Simulación de negociación "Gana-Gana": Trabajo en parejas con objetivos aparentemente opuestos.
Role-play de mediación: Un participante actúa como mediador en un conflicto ficticio entre dos compañeros.
Módulo 8: Prevención y Cultura de Paz (2h)
Objetivos:Identificar estrategias de prevención de conflictos.
Promover la construcción de una cultura colaborativa.
Actividades prácticas integradas:
Taller "Construyendo acuerdos": En grupos, crean un protocolo de prevención de conflictos para su contexto laboral.
Dinámica "Código de Convivencia": Cada grupo redacta 5 compromisos para fomentar la armonía en su equipo.
Día 3 – Trabajo en Equipo (8 horas)
Módulo 9: Fundamentos del Trabajo en Equipo (2h)
Objetivos:Identificar características de equipos efectivos.
Comprender los distintos roles en un equipo.
Actividades prácticas integradas:
Test de roles de Belbin: Identificación de roles personales dentro del equipo.
Dinámica "El reto de la pelota": Resolver una tarea con diferentes enfoques de rol.
Módulo 10: Cohesión y Confianza (2h)
Objetivos:Fomentar la confianza interpersonal.
Fortalecer vínculos entre compañeros.
Actividades prácticas integradas:
Dinámica “Conexiones”: Los participantes comparten historias o anécdotas relacionadas con valores en común.
Reto de construcción (ej. Torre de espaguetis): Competencia grupal orientada a fomentar la colaboración bajo presión.
Módulo 11: Comunicación y Coordinación en Equipos (2h)
Objetivos:Mejorar la coordinación interna y la comunicación organizativa.
Experimentar el valor de la planificación colaborativa.
Actividades prácticas integradas:
Simulación de proyecto en equipo: Cada equipo asume roles para resolver una situación-proyecto ficticia con tiempo limitado.
Diseño de reunión efectiva: Planificación y ejecución de una micro reunión con agenda, roles y acta.
Módulo 12: Evaluación y Mejora Continua (2h)
Objetivos:Evaluar el desempeño del equipo.
Generar compromisos individuales y grupales de mejora.
Actividades prácticas integradas:
Rueda de retroalimentación 360º: Los participantes dan y reciben feedback sobre su rol en la capacitación.
Manifiesto del Equipo Ideal: Redacción grupal de un compromiso compartido a futuro.