Objetivo General
Desarrollar competencias en técnicas de alineamiento de maquinaria, enfocándose en equipos de desalinización. Capacitar en el uso y mantenimiento de bombas verticales, relojes comparadores, bastidores y centrífugas horizontales.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Entender los principios básicos de alineamiento de maquinaria.Aplicar técnicas de alineamiento en bombas verticales.
Realizar mantenimiento preventivo en relojes comparadores y bastidores.
Optimizar el uso de centrífugas horizontales en procesos de desalinización.
Módulo 1: Fundamentos del Alineamiento en Sistemas CIP de Ósmosis
Contenidos:Función crítica del conjunto motor-bomba en el sistema CIP de ósmosis inversa
Efectos de la desalineación en bombas horizontales (especialmente Flowserve
200DS451)
Tipos de desalineación: angular, paralela (offset) y combinada
Síntomas comunes de desalineación: vibraciones, desgaste de sellos, ruidos, sobrecarga
Tolerancias según norma ISO 1940-1 y fabricante (ABB, Flowserve)
Principios del alineamiento láser vs. métodos tradicionales
Actividad práctica y dinámica:
“Diagnóstico de fallas reales” – Análisis de videos y sonidos de bombas desalineadas vs. alineadas (con registros técnicos). Grupos deben identificar el tipo de falla y relacionarla con la alineación.
Módulo 2: Componentes Críticos del Conjunto ABB–Flowserve en el Área CIP
Contenidos:Descripción técnica del motor ABB M3PB 315SMD 4 (dimensiones, potencia, eje, refrigeración)
Especificaciones de la bomba Flowserve 200DS451: tipo horizontal, doble succión, curvasde operación
Acoplamiento entre motor y bomba: tipos y factores de selección
Alineación en bombas horizontales con base común y patas ajustables
Condiciones operativas y térmicas del área CIP que afectan la alineación
Planificación de mantenimiento y cuidados post-alineación
Actividad práctica y dinámica:
“Despiece técnico asistido” – Identificación física o visual (con fichas técnicas y modelos 3D) de los componentes principales del conjunto motor-bomba. Cada grupo debe elaborar un mapa de puntos críticos de alineación.
Módulo 3: Métodos de Alineación con Énfasis en Tecnología Láser (FixturLaser)
Contenidos:Comparativa de métodos: reloj comparador, cuerda-acople y alineación láser
Principios de operación del FixturLaser (modelos comunes y compatibilidad con el equipoABB–Flowserve)
Pasos para la alineación con FixturLaser: montaje, medición, interpretación de resultados
Preparación de superficies, nivelación y verificación previa
Ajustes horizontales y verticales (corrección de soft foot, shim y desplazamientos)
Errores comunes en el uso de alineadores láser y cómo evitarlos
Actividad práctica y dinámica:
“Taller rotativo de alineación” – Grupos aplican el equipo FixturLaser en estaciones de trabajo con un conjunto motor-bomba o banco de simulación. Se evalúa precisión, procedimiento y documentación de resultados.
Módulo 4: Procedimiento Estándar de Alineación en Planta CIP
Contenidos:Estándar interno para alineación en áreas CIP (paso a paso desde parada hasta validación)
Checklists previos a alineación: verificación de base, acoplamiento, tensión de pernos
Interpretación de las lecturas del FixturLaser y aplicación de correcciones
Documentación del procedimiento (informes, registros y tolerancias alcanzadas)
Seguridad en la intervención de equipos motorizados en zona CIP
Verificación post-arranque: vibración, ruido, temperatura
Actividad práctica y dinámica:
“Simulación en terreno controlado” – Cada equipo ejecuta el proceso completo de alineación en un escenario que simula condiciones reales de planta CIP, incluyendo checklist, alineación, correcciones y validación.
Módulo 5: Evaluación Técnica, Mejora Continua y Casos Reales
Contenidos:Indicadores clave de desempeño en alineación de maquinaria rotativa
Registro de KPIs: horas MTBF, consumo energético, fallas evitadas
Análisis de caso real: falla por desalineación en bomba Flowserve
Lecciones aprendidas de malas prácticas en alineación
Auditorías internas y control de calidad en mantenimiento mecánico
Plan de mejora continua en base a alineación láser
Actividad práctica y dinámica:
“Estudio de caso + mesa técnica” – Análisis colaborativo de un informe técnico real de una intervención en bomba Flowserve con motor ABB. Los participantes deben detectar errores, proponer mejoras y presentar un plan correctivo ante un "jefe técnico".