WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

tecnicas Copilot

Capacitar a los colaboradores de Forvis Mazars en el uso efectivo de GitHub Copilot (versión gratuita), desarrollando habilidades prácticas para optimizar la productividad, mejorar la calidad del código y automatizar tareas repetitivas en contextos de auditoría, análisis de datos, reportes legales y procesos fiscales.

  • 65 Contenidos
  • Duración: 8 horas
  • Código 342892

Objetivo General

Capacitar a los colaboradores de Forvis Mazars en el uso efectivo de GitHub Copilot (versión gratuita), desarrollando habilidades prácticas para optimizar la productividad, mejorar la calidad del código y automatizar tareas repetitivas en contextos de auditoría, análisis de datos, reportes legales y procesos fiscales.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Comprender el funcionamiento y los principios detrás de GitHub Copilot como herramienta de IA aplicada al desarrollo de código y automatización de tareas.
         Aprender a integrar y utilizar GitHub Copilot en entornos de desarrollo comunes como Visual Studio Code.
         Desarrollar habilidades prácticas para generar y validar código con Copilot en escenarios relacionados con la auditoría, consultoría y análisis de datos.
         Fomentar el pensamiento crítico y ético en el uso de herramientas de IA, considerando la seguridad, privacidad y compliance legal.


Módulo 1: Introducción a GitHub Copilot y su entorno

        Duración: 2 horas
        ¿Qué es GitHub Copilot?
        Limitaciones y ventajas de la versión gratuita.
        Instalación y configuración en Visual Studio Code.
        Lenguajes compatibles y casos de uso en oficina.
        Introducción a los prompts.
        Actividades prácticas:
        Instalación de Copilot en VS Code.
        Escribir primeros prompts simples: completar texto, generar código sencillo.
        Comparar resultados al modificar el prompt.
        Dinámicas:
        “Prompt Bingo”: se reparten tarjetas con distintas tareas (e.g., crear macro, redactar correo, hacer resumen), los participantes deben escribir el prompt más efectivo y compartir resultados.
        Taller grupal: redactar un prompt para automatizar una tarea común de su área.
        Reto Copilot: ¿quién logra automatizar una tarea primero usando solo Copilot?
        Foro interactivo: lluvia de ideas sobre usos posibles en el día a día.


Módulo 2: Automatización con Excel + Copilot

        Duración: 2 horas
        Automatización con VBA y fórmulas usando Copilot.
        Prompts para generación de macros, validaciones, dashboards simples.
        Análisis de datos básicos con ayuda de código generado.
        Precauciones en automatización financiera y contable.
        Actividades prácticas:
        Crear una macro que ordene, limpie y formatee datos.
        Generar una fórmula compleja explicada por Copilot.
        Automatizar generación de reportes básicos desde una tabla.
        Crear un gráfico con código generado.
        Dinámicas:
        Duelo de macros: grupos generan una macro eficiente para un caso propuesto (p. ej., conciliación bancaria).
        Caso real: trabajar sobre un archivo con errores comunes para limpiarlo con código.
        Construcción colaborativa: cada grupo aporta una parte del código para armar un proceso más grande.
        Galería de soluciones: exposición rápida de lo que generó cada grupo.
         Módulo 3: Automatización con Word + Copilot
        Duración: 2 horas
        Prompts para redactar documentos, plantillas, informes.
        Generación de texto automático y resúmenes.
        Uso de macros en Word.
        Aplicación en informes de auditoría, legales o fiscales.
        Actividades prácticas:
        Redactar un informe ejecutivo automatizado.
        Crear un índice automático desde contenido generado.
        Generar plantillas para contratos o reportes repetitivos.
        Usar Copilot para revisar gramática o reescribir textos técnicos.
        Dinámicas:
        Reto “Informe Flash”: crear un reporte simulado desde 0 en 15 minutos usando Copilot.
        Taller de revisión: corregir un texto legal con ayuda de Copilot.
        Plantilla colaborativa: diseñar una plantilla de informe usable por todos.
        Mini-debate: ¿puede Copilot redactar tan bien como un humano?


Módulo 4: Casos aplicados + Buenas prácticas

        Duración: 2 horas
        Casos reales adaptados a Forvis Mazars.
        Buenas prácticas al usar AI en el entorno laboral.
        Ética y confidencialidad en el uso de Copilot.
        Limitaciones técnicas y cómo complementarlas.
        Actividades prácticas:
        Resolver un caso completo por grupo (auditoría, fiscal, consultoría).
        Diagnóstico: ¿cuándo conviene automatizar y cuándo no?
        Crear una guía rápida de uso responsable de Copilot.
        Dinámicas:
        Hackathon Express: grupos presentan una solución a un problema real de su área usando Copilot.
        Canvas “Mi caso ideal”: diseñar un proceso interno que se beneficiaría de automatización.
        Muro de buenas prácticas: crear entre todos una cartilla visual de uso correcto.
        Simulación: evaluar riesgos de automatizar procesos sensibles.

Completa el formulario para más información o haz clic en