WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnicas Básicas de Gasfitería Domiciliaria

Entregar a los participantes conocimientos y habilidades prácticas básicas en gasfitería domiciliaria, que les permitan realizar instalaciones simples, detectar fallas comunes y efectuar reparaciones menores en sistemas de agua potable y desagüe de manera segura.

  • 33 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 343155

Objetivo General

Entregar a los participantes conocimientos y habilidades prácticas básicas en gasfitería domiciliaria, que les permitan realizar instalaciones simples, detectar fallas comunes y efectuar reparaciones menores en sistemas de agua potable y desagüe de manera segura.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar los materiales, herramientas y componentes más utilizados en instalaciones de agua potable y desagüe, aplicando criterios de seguridad y normativa básica.
         Ejecutar instalaciones simples de redes de agua fría, caliente y desagüe domiciliarias, aplicando técnicas de unión y montaje adecuadas.
         Realizar reparaciones y mantenciones básicas en sistemas de gasfitería, solucionando problemas comunes como fugas, filtraciones y recambio de accesorios.


Módulo 1: Introducción a la Gasfitería y Normativas Básicas

        Conceptos generales de gasfitería.
        Función del gasfitero en obras y domicilios.
        Normativa básica de agua potable y alcantarillado.
        Herramientas manuales y eléctricas: tipos, uso y cuidados.
        Seguridad en trabajos de gasfitería.


Módulo 2: Materiales y Componentes Utilizados en Gasfitería

        Tipos de tuberías: PVC, PPR, HDPE, cobre.
        Accesorios: uniones, codos, tees, reducciones, válvulas.
        Sistemas de unión: roscado, soldadura, termofusión, pegado químico.
        Identificación de repuestos y componentes básicos.


Módulo 3: Instalaciones de Agua Potable

        Principios del sistema de agua fría y caliente.
        Instalación básica de arranques, medidores y llaves de paso.
        Conexiones en red domiciliaria.
        Prueba de estanqueidad y revisión de fugas.
        Actividad práctica: armado de un circuito simple de agua fría y caliente.


Módulo 4: Instalaciones de Desagüe y Alcantarillado

        Principios de desagüe por gravedad.
        Tipos de cañerías de desagüe y ventilación.
        Pendientes mínimas y sellos hidráulicos.
        Instalación de lavaplatos, lavamanos, WC y sifones.
        Actividad práctica: armado de un sistema de desagüe básico con sifón.


Módulo 5: Reparaciones y Mantenciones Básicas

        Reparación de fugas simples.
        Cambio de llaves de paso, flotadores y grifería.
        Sellado de uniones con teflón y pasta.
        Destape de cañerías y uso de herramientas.
        Actividad práctica: reemplazo de grifería y sellado de conexiones.


Módulo 6: Buenas Prácticas y Resolución de Problemas Frecuentes

        Detección de fallas más comunes en redes de agua.
        Mantención preventiva en instalaciones domiciliarias.
        Prácticas de orden, limpieza y seguridad en el trabajo.
        Actividad práctica grupal: diagnóstico y solución de fallas simuladas en una instalación doméstica.

Completa el formulario para más información o haz clic en