WhatsApp
  • Siguenos en CAPACITACIONES GOCURSOS SPA :
Gocursos.cl Organismo de capacitación.

Técnicas Avanzadas en Refrigeración y Aire Acondicionado Industrial

Fortalecer y actualizar los conocimientos técnicos de los participantes en sistemas de refrigeración y aire acondicionado industriales y semi-industriales, con un enfoque práctico en instalación, mantención preventiva y correctiva, diagnóstico de fallas y eficiencia energética, considerando normativas y buenas prácticas del sector.

  • 55 Contenidos
  • Duración: 16 horas
  • Código 342602

Objetivo General

Fortalecer y actualizar los conocimientos técnicos de los participantes en sistemas de refrigeración y aire acondicionado industriales y semi-industriales, con un enfoque práctico en instalación, mantención preventiva y correctiva, diagnóstico de fallas y eficiencia energética, considerando normativas y buenas prácticas del sector.

Descargar Ficha PDF Cotizar

Objetivos Específicos

         Identificar los componentes principales de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado industriales y su funcionamiento.
         Aplicar técnicas de instalación y puesta en marcha de sistemas industriales según especificaciones técnicas y normativas.
         Diagnosticar y solucionar fallas frecuentes en equipos de climatización industrial y semi-industrial.
         Diseñar y ejecutar planes de mantención preventiva y correctiva para optimizar el rendimiento de los sistemas.


Módulo 1: Fundamentos de la Refrigeración y Aire Acondicionado Industrial

        Duración: 3 horas
        Principios termodinámicos aplicados a la refrigeración.
        Diferencias entre sistemas industriales, comerciales y residenciales.
        Tipos de gases refrigerantes utilizados en sistemas industriales.
        Ciclo frigorífico (diagrama de presión-entalpía aplicado).
        Normativas medioambientales (regulación de gases, recuperación y reciclaje).
        Recursos: Video explicativo, lecturas técnicas, simulación interactiva del ciclo de refrigeración.


Módulo 2: Componentes y Equipos de Sistemas Industriales y Semi-Industriales

        Duración: 3 horas-
        Compresores: tipos, selección y fallas comunes.
        Condensadores y evaporadores industriales.
        Válvulas de expansión y controles.
        Sistemas de distribución de aire: ductos, difusores, ventiladores.
        Tipologías de equipos: chiller, roof-top, VRF/VRV, split industrial.
        Recursos: Fichas técnicas, infografías interactivas, videos técnicos de fabricantes.


Módulo 3: Instalación y Puesta en Marcha de Equipos Industriales

        Duración: 3 horas.
        Procedimientos de instalación de unidades industriales.
        Recomendaciones según manual del fabricante
        Cálculo de carga térmica para selección de equipos.
        Verificación de conexiones eléctricas y refrigerantes.
        Pruebas de vacío, carga de gas, y puesta en marcha.
        Recursos: Tutorial paso a paso en video, casos prácticos, checklists descargables.


Módulo 4: Diagnóstico de Fallas y Reparación

        Duración: 4 horas
        Herramientas de diagnóstico (multímetros, manómetros, detectores de fugas).
        Identificación de fallas mecánicas, eléctricas y del sistema de control.
        Análisis de presiones, temperaturas y consumo eléctrico.
        Procedimientos de reparación: recambio de componentes, corrección de fugas, ajustes de carga.
        Protocolos de seguridad en intervenciones.
        Recursos: Casos de estudio, videos de fallas reales, cuestionarios de diagnóstico interactivo.


Módulo 5: Mantención Preventiva y Correctiva en Sistemas de Climatización Industrial

        Duración: 3 horas
        Importancia de la mantención preventiva en la eficiencia energética.
        Programación de mantenciones: frecuencia, checklist y registros.
        Limpieza de serpentines, filtros, ventiladores y drenajes
        Pruebas de funcionamiento y ajustes de operación.
        Uso de software de gestión de mantenimiento (GMAO).
        Recursos: Plantillas de planes de mantención, videos de procedimientos, ejercicios prácticos.

Completa el formulario para más información o haz clic en